Welmer Ramos golpea a Nueva República con la Biblia y sus versículos contra la usura


El diputado Welmer Ramos golpeó con tres versículos de la Biblia contra la usura a la diputada Ivonne Acuña, quien defiende, junto a los diputados del llamado bloque Nueva República, los intereses de los bancos en el Congreso.


por: Esteban Mata / 30 enero, 2020

El diputado Welmer Ramos golpeó con tres versículos de la Biblia contra la usura a la diputada Ivonne Acuña, quien defiende, junto a los diputados del llamado bloque Nueva República, los intereses de los bancos en el Congreso.

Ramos golpeó con versículos y al mejor estilo del relato político de los valores religiosos la posición de Acuña.

El legislador se enfrascó en un debate  con los diputados evangélicos, defendidos por Acuña.

«En Nehemías 5, puede encontrar todo el tema de la usura. Puede verlo también en Isaías 10, del 1 al 3 en adelante. Ahí está muy claro el tema, y puede ver también Gálatas 3:10», dijo el legislador.

Para la mayoría de asistentes a la sesión legislativa quedó clara la raya de sarcasmo y de cucharada de medicina ajena que le propinó a los diputados cercanos a Fabricio Alvarado, quienes junto con la jefa de fracción del PUSC, María Inés Solís, han encabezado la defensa de los intereses de la Asociación Bancaria Costarricense y de los almacenes que prestan a intereses de usura.

Acuña, se defendió tratando de poner en evidencia la ambivalencia del diputado del PAC, pues esta agrupación insiste en separar el tema religioso del político.

«Pongámonos de acuerdo señores del PAC. Yo no termino de entender (…) cuando a ustedes les conviene, la política y la religión no se mezclan, y ahora me viene usted aquí, a citar la Biblia», dijo, bastante incómoda, la congresista (como si no hubiese entendido el sarcasmo).

Para la legisladora, el tema de los intereses de usura y la posición de los bancos responde a un un tema técnico, «que vienen a ser plateados de forma muy profesional», dijo la congresista en alusión a la cambiante posición de la Sugef y el Banco Central sobre el tema.

El proyecto para regular y poner límites a los intereses de usura ha encontrado fuerte defensa desde estas dos bancadas. La semana anterior, la diputada Solís, del PUSC había anunciado que iba a «dilatar» la discusión del proyecto de ley en busca de criterios técnicos brotados de técnicos bancarios y financieros.

Esto por cuanto desde los órganos técnicos no hay acuerdo sobre cuál es el monto de usura que debería ser penado por ley.

Mientras Ramos y el diputado del PLN, David Gourzong insisten en que los intereses de préstamos deben tener un tope de 33%, en el Banco Central recomienda una tasa del 57% para los microcréditos.

Diferentes marcas comerciales mantienen actualmente tasas de interés de hasta un 59%, siendo esto un elemento que amarra a miles de costarricenses al pago de intereses de usura que los mantienen en un estado de «esclavitud» financiera, según Gourzon y Ramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *