Villalta denuncia a Óscar Cascante por posible tráfico de influencias y cohecho


El diputado José María Villalta presentó una denuncia penal en contra de su compañero, el socialcristiano Óscar Cascante Cascante por posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho propio, en favor de una estructura criminal ligada al narco.


por: Aarón Chinchilla / 10 junio, 2021

El diputado José María Villalta presentó una denuncia penal en contra de su compañero, el socialcristiano Óscar Cascante Cascante por posibles delitos de tráfico de influencias y cohecho propio, en favor de una estructura criminal ligada al narco.

Luego que La Nación publicara que el diputado puntarenense habría ayudado a dos supuestos narcos a obtener la aprobación del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) para un condominio de vivienda social en Purral de Goicoechea, San José, el frenteamplista presentó la denuncia, afirmando que Cascante suma indicios a posibles delitos de corrupción, además de presuntos vínculos con el narcotráfico.

“Los hechos detallados por la prensa apuntan a un posible caso grave de corrupción, donde el diputado habría utilizado su cargo para interceder a favor de negocios particulares y de dudosa legalidad ante distintas instituciones. Por eso consideramos que debe investigarse la posible comisión de delitos de corrupción”, señaló el diputado Villalta. “El diputado Cascante debe renunciar a su inmunidad para enfrentar la justicia sin obstrucciones”, agregó.

El caso apuntado por Villalta no es el único, puesto que, a través de la prensa se ha señalado que Cascante habría intercedido ante el MOPT, Banco Hipotecario de la Vivienda y Comisión Nacional de Emergencias para gestionar un proyecto de vivienda en Corredores y Esparza, vinculado con el grupo narco.

Del mismo modo, al diputado del PUSC se le vincula con un proyecto de 12 millones de dólares llamado Beitos Place, para la construcción de un hotel cinco estrellas, un residencial y oficentro, al interceder ante el Instituto Costarricense de Turismo y el Presidente de la República, además del proyecto ubicado en Purral de Guadalupe, el cual tendría ligamen con la estructura criminal.

Por otra parte, Cascante se habría reunido 13 veces con Alejandro Cartín, Robert Fernando Soto (detenidos) y Luis Guillermo Cartín (fallecido), miembros de la estructura criminal.

‘La denuncia plantea que el diputado debe ser investigado por la posible comisión de los delitos de tráfico de influencias y cohecho propio al aprovecharse del cargo para interceder en beneficio de las mismas tres personas particulares’, agregó el frenteamplista.

La denuncia también solicita que se investigue el delito de cohecho por el posible pago de un soborno de 500 mil colones que fue mencionado por los investigados en llamadas telefónicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *