Venta, concesión o privatización: Gobierno aún no define qué hacer con Bicsa y Fanal


Vender, privatizar o dar en concesión: El Gobierno aún no sabe qué hacer con la Fabrica Nacional de Licores (Fanal) y el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa).


por: Aarón Chinchilla / 19 febrero, 2021

Vender, privatizar o dar en concesión: El Gobierno aún no sabe qué hacer con la Fabrica Nacional de Licores (Fanal) y el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa).

A un año que se anunció la venta de ambas instituciones, el ministro de Hacienda, Elian Villegas dijo a PulsoCR que el Poder Ejecutivo no tiene claro el rumbo a tomar sobre Bicsa y Fanal, sino que el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) ha venido desarrollando planes de trabajo para definir si lo mejor es ‘llevar adelante una concesión o una privatización’, principalmente con la fábrica de licores.

No obstante, cuando se consultó sobre una eventual privatización de instituciones (discurso que el Gobierno ha rechazado desde un inicio) Villegas se desdijo asegurando que el plan inmediato para Fanal es la venta o concesión y eso ‘sí se mantiene en pie’ (aunque va a paso lento).

‘En el caso de Fanal, se está pensando en una venta o una concesión. Eso es lo que se viene hablando. Eso se mantiene en pie. En el caso de Bicsa, hay que esperar porque hay una situación particular con los bancos. No es un buen momento para pensar en vender un banco’, señaló.

Consultado sobre la venta de otros activos del Estado como el Banco de Costa Rica (BCR) o el Instituto Nacional de Seguros- INS (del cual Villegas fue presidente), mencionó que no están entrando en un esquema de privatización.

‘En el contexto actual, con el FMI se está solicitando una ayuda del 0,20% del PIB y estas empresas deben considerar que no estamos entrando en privatización de ellas. Más bien, buscamos fortalecer la situación actual del Estado Costarricense y eso es en beneficio de ellas’, dijo.

Las declaraciones de Villegas se dieron posterior a su audiencia en la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, en donde defendió el proyecto de ley 22.369 planteado por el Gobierno y que pretende eliminar exenciones, además de incrementar la carga impositiva en servicios como el solidarismo, movimiento cooperativo y otros grupos de economía social.

Respecto a los modelos planteados, se consultó a la ministra de planificación, María del Pilar Garrido e indicó a este medio que están en proceso de adjudicación.

‘Mideplan comunicó la aprobación del financiamiento el 28 de julio 2020. De agosto a diciembre el trabajó CNP el cartel, y en enero 2021 salió la invitación para el concurso a las empresas, mismo que está a punto de adjudicarse’, dijo.

Consultada sobre una posible concesión, la titular dijo que aún no se han concluido estudios para determinar cuál es la mejor alternativa y en el caso de privatizar, precisó que ‘hasta tanto no estén el resultado de la misma investigación, no se podría adelantar criterio’.

En febrero del 2020, el entonces ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves anunció la venta de Fabrica Nacional de Licores (FANAL) y el Banco Internacional de Costa Rica (BICSAcon el fin de reducir el déficit fiscal del país y con la transacción (venta-concesión) de la destiladora, se impactaría en un 0,03% del Producto Interno Bruto (PIB).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *