Uccaep se aleja de mesa multisectorial del Gobierno


UCCAEP se aleja de diálogo multisectorial convocada por el Gobierno. El Presidente de la organización José Álvaro Jenkins dio señales de distanciamiento esta mañana cuando dijo en una entrevista radial que la mesa de actores convocada por el Ejecutivo no los representa.


Por: Fiorella Carmona

a Uccaep se aleja del diálogo multisectorial convocado por el Gobierno. El Presidente de la organización, José Álvaro Jenkins, dio señales de distanciamiento esta mañana cuando dijo en una entrevista radial que la mesa de actores convocada por el Ejecutivo no los representa.

La indecisión mantiene a los empresarios en vilo, al punto que el Consejo Directivo de la Uccaep sesionó la tarde de este martes para analizar su participación en la mesa de diálogo programada para arrancar este sábado.

El presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial (Uccaep) afirmó que, no existe una “representación justa” en el plan del Ejecutivo, pese a los esfuerzos conjuntos que han venido haciendo con el sector solidarista y las cooperativas para buscar agrupar a la mayor cantidad de organizaciones que participarían del diálogo.

“En las próximas horas el sector empresarial emitirá una posición al respecto ya que se está realizando un análisis de las condiciones de la mesa de diálogo del Gobierno. Esta decisión se tomará en el Consejo Directivo”, añadió.

El descontento de la Uccaep surge luego de que el presidente de la República, Carlos Alvarado, anunciara el domingo que solo se le darían cuatro espacios al sector empresarial. Ahora, los empresarios insisten en que se debe analizar la propuesta.

El espacio de las cuatro sillas estaría conformado por la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), la cámara de exportadores, Cadexco, la Fedecámaras y el Conejo de Promoción de la Competitividad (CPC), pese a que, aseguran en Uccaep, representan la mayor riqueza y generación de empleo en el país.

Declaraciones fuertes

Este martes en una entrevista en el programa Nuestra Voz de Amelia Rueda, el representante de la UCCAEP, José Álvaro Jenkins, brindó declaraciones mostrando su inconformidad con el Gobierno por la poca representación a este sector pese a ser el que acumula la mayor riqueza del país con 85% y ser el de mayor sostenibilidad laboral.

De igual forma insistió en que se valore la propuesta y se le dé la representatividad que merece la Cámara de Empresarios.

“Nosotros le dijimos al presidente en su momento que ponemos a disposición esta plataforma y el sorpresivamente anuncio otras formas de dialogo”, agregó.

Al cierre de esta nota, todavía no salía humo blanco sobre la posición oficial de la Uccaep, sin embargo, las dudas planteadas por Jenkins y otros empresarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *