Turrialbeños al fin contarán con su nuevo Hospital


Don Lasel Lonis junto con un grupo de turrialbeños, en el 2001 se atrevieron a soñar en grande por la población de Turrialba,  exigiendo a la Caja Costarricense del Seguro Social una obra hospitalaria con mejores condiciones para la región.


por: Diego Arce / 5 abril, 2021

Don Lasel Lonis junto con un grupo de turrialbeños, en el 2001 se atrevieron a soñar en grande por la población de Turrialba,  exigiendo a la Caja Costarricense del Seguro Social una obra hospitalaria con mejores condiciones para la región.

No bajaron los brazos cuando las puertas parecían cerrarse, no descansaron durante 20 años acudiendo a las autoridades nacionales, pidiendo apoyo de empresarios privados, y el resultado comienza a tomar forma hoy con el movimiento de tierras de la construcción del nuevo Hospital de Turrialba.

La nueva sede del hospital de Turrialba se ubicará en el barrio La Susanita, en un terreno de 10 hectáreas, gestión liderada por don Lasel. En ese terreno se situará la infraestructura que beneficiará cerca de 86 mil usuarios, con una inversión de $92 millones que permitirá la construcción de un conjunto de siete edificios de dos y tres pisos en los que se distribuirán 110 camas.

En este momento de crisis económica indudablemente el inicio de las obras trae esperanza en la dinamización y reactivación económica de la región, generando cerca de 400 empleos a los habitantes de los distritos cercanos. La Compañía Constructora VAN DER LAAT & JIMÉNEZ empresa encargada de las obras está en el proceso de reclutar personal para la construcción del hospital, por lo cual se convierte en fuente de empleo para la zona.

El nuevo hospital de Turrialba dispondrá de un sinnúmero de componentes digitales, ambientales e inteligentes, en virtud de que contará con todos los módulos Expediente Digital Único en Salud (EDUS), tales como: emergencias, egreso, agendas y citas, visita hospitalaria, sistema integrado del laboratorio, sistema integrado de farmacia, receta electrónica, imágenes médicas, entre otros.

“Otra de las características que tendrá es que contribuirá con el cumplimiento de las políticas institucionales de hospital seguro, accesibilidad, oportunidad y calidad en servicios hospitalarios de la CCSS” detalló Román Macaya Hayes,  presidente ejecutivo de la CCSS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *