Las autoridades de Turkmenistán han decidido «combatir» la pandemia mundial prohibiendo la palabra «coronavirus» y retirando de la información sanitaria cualquier tipo de referencia al COVID-19.
por: Aarón Chinchilla / 6 abril, 2020
France24/ Infobae/ PulsoCR. – “Y si no se habla, no existe”, cita un refrán popular.
Las autoridades de Turkmenistán han decidido “combatir” la pandemia mundial prohibiendo la palabra “coronavirus” y retirando de la información sanitaria cualquier tipo de referencia al COVID-19.
Según reportó Radio Azatlyk (emisora pertenece a Free Europe / Radio Liberty), los ciudadanos turcomanos que usen mascarillas o hablen sobre el coronavirus en la calle podrían ser detenidos por fuerzas de seguridad o por mismos civiles.
Del mismo modo, no se podrá abordar dicha materia en colegios, universidades, centros públicos y lugares de trabajo.
Finalmente, los medios de comunicación (todos controlados por el Gobierno) no pueden escribir sobre el virus y únicamente, pueden difundir el boletín oficial que todos los días ha decretado cero casos.
Además de todas estas medidas de censura, se determino el cierre de las fronteras, la suspensión de vuelos o la clausura de las escuelas ampliando las vacaciones, aunque en ningún momento se hace referenciaque se debe al coronavirus.
Esto, a pesar que sus vecinos del norte (Uzbekistán y Kazajistán) reporten más de quinientos casos. Por su parte, Irán cuenta con más de 47.000 contagios y 3.000 fallecidos. Mientras Afganistán posee cerca de 200 infectados.
Ante tal situación, periodistas independientes y organizaciones internacionales han alzado la voz denunciando la censura impuesta por el régimen de Gurbanguly Berdymukhamedov y asegurando que se están ocultando cifras de contagiados.