Triada PLN-PAC-Restauración dan presidencia legislativa a Pastor Eduardo Cruickshank


El próximo periodo legislativo será dirigido por el Pastor-abogado Eduardo Cruickshank. Un acuerdo entre los Partidos Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC) y Restauración Nacional (PRN) permitió que el diputado Eduardo Cruickshank sea quien lidere el Directorio Legislativo en el tercer periodo.


por: Aarón Chinchilla / 1 mayo, 2020

El próximo periodo legislativo será dirigido por el Pastor-abogado Eduardo Cruickshank.

Un acuerdo entre los Partidos Liberación Nacional (PLN), Acción Ciudadana (PAC) y Restauración Nacional (PRN) permitió que el diputado Eduardo Cruickshank sea quien lidere el Directorio Legislativo en el tercer periodo.

La votación quedó con votos a 36 favor del limonense, 20 del socialcristiano y uno para Jose María Villalta.

Eduardo Cruickshank Smith, de 62 años de edad, es abogado, notario y pastor evangélico asociado en la iglesia evangélica Portadores de su Gloria, en la ciudad de Limón.

El diputado por Restauración Nacional es el primer afrodescendiente electo en el cargo de Presidente de la Asamblea Legislativa, y de un Supremo Poder de la República en la historia de Costa Rica.

Lo acompañará en la Vicepresidencia del Congreso Jorge Luis Fonseca (PLN), quien fue electo con 54 votos y su compañera de bancada Ana Lucía Delgado (PLN) en la Secretaría del Directorio.

Acuerdo previo:

Minutos antes, los jefes de fracción de las tres fuerzas políticas antes mencionadas  consignaron un documento que establece una hoja de ruta a ejecutar en la administración restauracionista.

Entre los acuerdos están:

  • Reactivación de la obra pública, favorecimiento del empleo, alivio del bolsillo de la gente en el menor tiempo posible.
  • Adopción de medidas de reducción de gastos y simplificación de procesos, con mayores niveles de eficiencia para la mejora en la prestación de servicios.
  • Proveer  al Estado recursos para asegurar la prestación y continuidad de los servicios públicos y cumplir con los nuevos compromisos asumidos por la atención del COVID 19.
  • Desarrollo en materia ambiental.
  • Respeto a los Derechos Humanos
  • Uso eficiente y transparente de los recursos públicos.
  • Inversión en la economía de cuidados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *