Tras fracaso en diálogo, Presidente pone esperanzas en Asamblea del Banco Popular


Tras el fallido diálogo nacional convocado por el Ejecutivo y diálogos paralelos entre Rescate Nacional y una serie de diputados, el Presidente de la República, Carlos Alvarado, pone esperanzas en la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular (BP).


por: Fiorella Carmona / 16 octubre, 2020

Tras el fallido diálogo nacional convocado por el Ejecutivo, el Presidente de la República, Carlos Alvarado pone sus esperanzas en la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular (BP).

Mediante una oficio, el mandatario anunció que esperará las propuestas que se acuerden para mitigar los desequilibrios fiscales y el crecimiento de la deuda pública.

Asismismo, Alvarado eiteró, que tanto el Presidente del Poder Legislativo como él mantienen las puertas abiertas para escuchar sugerencias que ayuden a solucionar al país el delicado problema que enfrenta, en el marco del proceso multisectorial de diálogo que han promovido.

“(…) con el fin de valorarlas a la luz de la magnitud del ajuste requerido. Estas propuestas serán tratadas con el respeto y la importancia que merecen”, agregó, Alvarado.

Tiempos turbios:

El oficio enviado por Alvarado al Presidente de la Asamblea de trabajadores del BP, Fernando Faith, se emite en medio de críticas de distintos sectores, diálogos paralelos entre Rescate Nacional con distintos sectores y principalmente, la desconvocatoria de la mesa multisectorial que estaba convocada para este sábado 17 de octubre.

Y a pesar que el panorama es complejo para el Ejecutivo, Alvarado hizo un llamado para «cerrar filas en defensa de la democracia del país».

«Hago un llamado a los ciudadanos, presidentes de los Poderes de la República, Expresidentes de la República, partidos políticos demócratas, actores democráticos, sectores sindicales, cooperativos, las iglesias, los solidaristas, las mujeres, la juventud, los agricultores, y a los empresarios que respaldan a la democracia, cierren filas con el sistema democrático, con la institucionalidad y con Costa Rica», añadió el Presidente.

Asimismo, se ratificaron los diálogos regionales en las regiones Brunca, Chorotega, Norte y Pacífico Central para este sábado.

“Los diálogos regionales seguirán como lo comprometimos y la convocatoria de los presidentes del Legislativo y del Ejecutivo sigue en pie. Adaptaremos la conformación con los sectores. Dialogaremos con todos los actores legítimos y que respalden la vía democrática. Lo haremos multisectorialmente, escuchando también iniciativas como las de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular y las iniciativas territoriales en marcha por parte del Gobierno y que empiezan mañana”, puntualizó Alvarado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *