Representantes de autobuseros y taxistas preparan protestas contra el Poder Ejecutivo para esta semana, en vista de lo que consideran un absoluto abandono a sus sectores por parte de Casa Presidencial frente a la crisis económica en que se sumen a causa de la pandemia por el Covid-19.
por: PulsoCR / 23 agosto, 2021
Por Gabriel Velasco Ibarra
Para Pulsocr.com
Representantes de autobuseros y taxistas preparan protestas contra el Poder Ejecutivo para esta semana, en vista de lo que consideran un absoluto abandono a sus sectores por parte de Casa Presidencial frente a la crisis económica en que se sumen a causa de la pandemia por el Covid-19.
Después de que se diera conocer que el Gobierno no va a cooperar con los puntos propuestos por los transportistas en la mesa de negociación establecida hace varios meses, estos presionarán por otros medios , reclaman que no tienen trato justo como servicio público.
Los transportistas formales de buses y taxis aseguran vivir una crisis por la pandemia del Covid-19 y lo dicen con datos: el porcentaje de pasajeros que utilizan el servicio habría bajado en un 60% según datos de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep).
Esto se refleja en el hecho de que los ingresos bajaron en un 64%, en comparación al año anterior 2020.
LAS RAZONES
Los puntos que se habían manejado en la mesa de negociación son los mismos por los cuales se buscara poner presión, puntos claves entre los que están:
- Que el sistema de Banca para el Desarrollo compre los saldos de los concesionarios y permisionarios, con un período de 24 meses de gracia y 15 años para pagar.
- Ampliar las prórrogas en los créditos hasta el año 2023 con tasas preferenciales.
- Aprobar una tarifa de salvamento de un 15% en conjunto con exenciones de impuestos temporales durante la Pandemia.
Buscando con estas propuestas dar aire al sector, que después de un 2020 con tan bajo transito pone la luces de emergencia y solicitará que presidencia les vuelva a dar su apoyo, por medio de presiones aun no conocidas.
Las medidas que se van a tomar para ejercer presión a Presidencia serán comunicadas por la Comisión Nacional de Organizaciones de Taxistas, este martes 24 de agosto, a las 2 p.m. en el Edificio Cooperativo.
Hace apenas dos semanas los transportistas de carga presionaron por mejores condiciones en la Zona Sur del país.
En esa oportunidad, transportistas en Paso Canoas mantiene paralizada la comercialización de cientos de empresas que tienen su mercadería detenida en la frontera, con destino a Panamá.