La diputada fabricista Nidia Céspedes pretende que las parejas del mismo sexo no puedan realizar trámites de adopción a menores de edad.
por: Aarón Chinchilla / 25 junio, 2020

La diputada fabricista Nidia Céspedes pretende que las parejas del mismo sexo no puedan realizar trámites de adopción a menores de edad.
Mediante expediente 22.053, la legisladora plantea reformar el artículo 100 del Código de Familia y busca que en casos de una adopción conjunta, la unión sea entre un hombre y una mujer y en el caso de una adopción individual, asegurar que el interesado no se encuentre en convivencia o en unión de hecho con una persona de su mismo sexo.
En el caso de un adoptante individual casado, podría realizar el trámite únicamente cuando el interesado se encuentre casado con una persona de diferente sexo al suyo
Esto, para resguardar el derecho del niño a tener un padre y una madre.”
Adicionalmente, para que haya adopción, las autoridades deberán considerar la idoneidad de los adoptantes (hombre y mujer), su historia y, primordialmente, los requerimientos y características de las personas menores de edad en todas las áreas de su desarrollo, atendiendo su interés superior, «resguardándole su derecho a tener un padre y una madre».
El actual artículo del Código de Familia refiere a los conceptos de «los adoptantes y las personas menores de edad».
Por otra parte, Céspedes plantea que para efectos de adopción, sea entre mismos vínculos jurídicos de un adoptante, una adoptante y los menores de edad. En caso de fallecer uno de los adoptantes antes de dictarse la resolución que autoriza la adopción, el Juez podrá aprobarla para el cónyuge supérstite, apreciando siempre el interés superior del menor y resguardando el derecho a tener un padre y una madre.
La iniciativa fue respaldada por parte del bloque fabricista (Carmen Chan, Harllan Hoepelman, Marulin Azofeifa, Ignacio Alpízar), Shirley Díaz (PUSC), Dragos Dolanescu (PRSC) y el independiente Érick Rodríguez Steller
¿Improcedente?
De acuerdo al criterio del criterio del Registro Civil, Luis Guillermo Chinchilla, ante la implementación del matrimonio igualitario, los alcances de dichas uniones permiten a los contrayentes acceder a todas las garantías de la figura del matrimonio heterosexual, pues no hay ninguna ley que diga lo contrario.
Chinchilla manifestó a PulsoCR que así como quedaría libre el acceso al matrimonio igualitario, toda la legislación en diferentes normas, aplicaría de la misma manera a los matrimonios igualitarios.