Sala IV da luz verde a pesca de arrastre en dividido voto


Una votación de 4 a 3 dio luz verde al proyecto de ley 21.478, que permitiría reactivar la pesca de arrastre en el país, según trascendió en el sistema de consulta del Poder Judicial la noche de este miércoles.


por: Aarón Chinchilla / Esteban Mata / 22 julio, 2020

Una votación de 4 a 3 dio luz verde al proyecto de ley 21.478, que permitiría reactivar la pesca de arrastre en el país, según trascendió en el sistema de consulta del Poder Judicial la noche de este miércoles.

«Por mayoría se resuelve que el expediente (…) no contiene vicios de constitucionalidad de carácter sustancial de procedimiento ni de fondo, siempre y cuando, en el último caso, se interpreta que la reforma al artículo 46 de la Ley de Pesca y Acuicultura preserva de manera intacta las competencias que le corresponden al Minae».

El voto favorable al plan de ley «Ley para el aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón en Costa Rica» planteado por el legislador de Restauración Nacional, Melvin Núñez Piña, sobrevivió a la revisión constitucional, luego que los magistrados señalaran errores en la formulación de la consulta de los diputados del PAC, PLN, FA y PIN.

Los magistrados Paul Rueda, Fernando Cruz y Amari Garro consideraron que el proyecto de ley estaba viciado en el tanto «contiene dos vicios sustanciales de procedimiento legislativo por infracción a los principios de objetivación de la tutela medio ambiental y de desarrollo sostenible democrático, así como de publicidad y transparencia».

Además, por el fondo declararon que la reforma propuesta al artículo 46 de la Ley de Pesca y Acuicultura implica «una violación a los principios de progresividad y no regresividad en la protección ambiental».

La votación final de 4-3 despeja el camino para que el proyecto de ley avance en la Asamblea Legislativa, pese a los criterios externados anteriormente por la Sala.

Un error en la consulta

En sus observaciones, los magistrados resolvieron en el expediente 20006822-0007-CO, por unanimidad, que la consulta resultó «inevacuable» por cuanto los diputados omitieron «formular alguna duda u objeción de constitucionalidad» de acuerdo con los términos de ley.

La votación final de 4-3 despeja el camino para que el proyecto de ley avance en la Asamblea Legislativa, pese a los criterios externados anteriormente por la Sala.

El proyecto de ley de Núñez Piña viene a beneficiar a los pescadores de arrastre que por años han explotado el recurso marino con técnicas de arrastre rechazadas por especialistas en el tema pesquero, ya que se considera que la técnica empobrece el recurso, al destruir el lecho marítimo.

Aún así, no más de 20 licencias están en juego, pese a que grupos de pescadores se han opuesto a este técnica.

El proyecto de ley permitiría que el Incopesca de licencias temporales mientras se realizan estudios técnicos para sostener la actividad, es decir, permiten la explotación del recurso mientras verifican el impacto del daño producido por la actividad.

Las licencias se darían a barcos semi industriales, con medidas de 21 metros de largo por seis de ancho, y solo a pescadores de bandera nacional, o en su defecto, a sociedades, que permitirían la explotación de parte de extranjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *