Tras varios días de negociaciones y la gestión del Movimiento Cooperativista junto a cinco diputados, la mesa de diálogo de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular decidió incluir al movimiento «Rescate Nacional» como parte de los sectores que convocaron para el proceso de diálogo en la búsqueda de soluciones para el país.
por: Fiorella Carmona / 26 octubre, 2020
Tras varios días de negociaciones y la gestión del Movimiento Cooperativista junto a cinco diputados, la mesa de diálogo de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular decidió incluir al movimiento «Rescate Nacional» como parte de los sectores que convocaron para el proceso de diálogo en la busqueda de soluciones para el país.
Así lo confirmó el Presidente de la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular, Fernando Faith, al grupo de diputados y al Movimiento Cooperativista.
“Ya el Movimiento Rescate Nacional firmó la carta para ser parte de la mesa y estarán junto con 150 organizaciones más”, afirmó.
Los representantes del Movimiento Cooperativista, Franklin Salazar, Carlos Montero y Rodolfo Navas, mostraron su agrado con la decisión acordada por la Asamblea de Trabajadores del BP de incluir a los sectores que se manifestaron días atrás con bloqueos a lo largo y ancho del territorio nacional.
“El esfuerzo que hicimos desde hace varios días ha sido positivo, ya que hemos visto
realizadas acciones concretas. Me complace que el Movimiento Cooperativo ha servido
como garante del proceso, siempre con el objetivo de contribuir a la paz social del país”,
puntualizó Franklin Salazar, nuevo Secretario Ejecutivo de Conacoop.
Entre los legisladores que solicitaron la gestión junto con el Movimiento Cooperativista están la socialcristiana Shirley Díaz, Wálter Muñoz y Patricia Villegas del Partido Integración Nacional, y los independientes Dragos Donalescu y Erick Rodríguez .
Los cinco diputados aplaudieron la decisión que tomó la Asamblea de Trabajadores de incluir a todos los sectores en la mesa de diálogo para recuperar la paz social.
“Me siento muy complacida porque los esfuerzos que realizamos en tender los puentes tuvieron su rédito. Nuestra intención era buscar una solución para que el Movimiento Rescate Nacional fuera incluido en las mesas de diálogo con el objetivo de recuperar la paz social y que fueran atendidas sus solicitudes”, dijo la socialcristiana Diaz.
Adicional a eso, el Movimiento Cooperativo junto a los cinco legisladores se unieron al llamado que solicitó el Movimiento Rescate Nacional al Arzobispo de San José, Monseñor José Rafael Quirós, para que el Presidente de La Republica se acerque a este Movimiento tal como lo prometió si deponían los bloqueos.