Luz de la calle, oscuridad en la casa. Mientras seguimos vendiendo a Costa Rica como un ejemplo mundial de conservación, y un país verde y ecológico, a lo interno el caos reina en las oficinas del Tribunal Ambiental Administrativo (TAA), que actualmente no puede operar de forma regular.
por: Aarón Chinchilla / 1 febrero, 2021
Luz de la calle, oscuridad en la casa. Mientras seguimos vendiendo a Costa Rica como un ejemplo mundial de conservación, y un país verde y ecológico, a lo interno el caos reina en las oficinas del Tribunal Ambiental Administrativo (TAA), que actualmente no puede operar de forma regular.
Según confirmó el departamento de prensa del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae); el TAA no cuenta con la nómina legal completa que pueda resolver los problemas y expedientes ambientales que hacen fila en las oficinas judiciales ubicadas en Los Yoses, luego de la renuncia de Gerardo Mora Zúñiga, lo que implica que se sigan arrastrando casos que han acumulado polvo hasta por 20 años sin que se diera una resolución.
Es decir, los expedientes que se encuentran en análisis (como el del vertedero de San Miguel de Santo Domingo de Heredia), casos mediáticos como Crucitas o incluso, nuevas denuncias que ingresen por daño o contaminación ambiental, están frenadas por la ausencia de jueces.
El TAA estaba conformado, además de Gerardo Mora, por Adriana Bejarano y Alexandra Arguedas.
Para el caso específico del botadero clandestino ubicado en el cantón herediano, este medio remitió un correo electrónico el día cinco de enero realizando consultas sobre el lugar y no fue hasta el día doce del mismo mes que se brindaron respuestas.
Posteriormente, PulsoCR solicita una reunión con voceros del TAA y fue hasta este lunes (21 días después) que la encargada de prensa del departamento de comunicación institucional explicó que ‘el caso está en análisis’ ya que uno de los jueces que conformaba el órgano judicial renunció y que no están operando de forma funcional.
Asimismo, la titular de prensa mencionó que ‘los jueces cambiaron en el último mes’ y se les asignaron expedientes que están en análisis’.
De momento, en el Minae no pudieron dar razones con claridad sobre el procedimiento o la forma en que se va a suplir la plaza de Mora, ni por cuánto tiempo más estará paralizado el TAA.