El Regidor de San José, Diego Miranda, denunció la venta de diarios y comestibles con el sello de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en un supermercado de Bernal Jiménez, expresidente del Partido Liberación Nacional.
por: Aarón Chinchilla / 19 noviembre, 2020
El Regidor por la provincia de San José, Diego Miranda, denunció la venta de diarios y comestibles con el sello de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en un supermercado de Bernal Jiménez, expresidente del Partido Liberación Nacional.
A través de sus redes sociales, Miranda, representante del partido Juntos San José (SJO) evidenció que la cadena Homex y de la cual, el expresidente del PLN es dueño, vendía a un precio superior a los 20 mil colones unos paquetes con una etiqueta de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que dice “Donado por el Gobierno de Costa Rica”.
«Invito a la gente que tenga pruebas de este tipo de prácticas, a hacer las denuncias e inspeccionar si en otros lugares está ocurriendo lo mismo», mencionó Miranda.
Adicionalmente, el regidor josefino mostró facturas en donde se evidencia el lugar de compra, el cual corresponde a Homex, San Francisco de Dos Ríos.
Sobra y a la venta:
En respuesta, la cadena Homex alegó que ese producto se puso a la venta por un error.
“(…) Los diarios contienen la etiqueta que dice: “Donado por el Gobierno de Costa Rica”, siendo este el motivo de la confusión. En ningún momento se están vendiendo productos que que fueron donados como se dice en dicho video. Los diarios, al no ser entregados a la Comisión fueron puestos a la venta en supermercados Homex erróneamente sin retirar la etiqueta”.
Según Homex, estos son productos adquiridos de manera legítima por la empresa, por medio del Sicop y de ninguna manera se están revendiendo productos que pertenecen o pertenecieron a la CNE.
Jiménez confirmó al medio La Nación que sus supermercados vende los diarios con el el sello de la CNE, no obstante, la situación se debió a un error, puesto que “como sobraron algunos paquetes, los pusieron en venta en su comercio”
“Nosotros le vendimos los diarios que la CNE solicitó. Le vendemos miles y le regalamos también. Entonces, como comprenderá, nosotros producimos en cantidades enormes y le ponemos los sellos (de la CNE). Resulta que se quedaron unos sobrantes con los sellos y, como nosotros también vendemos paquetes de comida similares, pues los sacaron a la venta y no se dieron cuenta que tenían los sellos. Fue un error de la bodega, ese es todo el escándalo”, aseguró Jiménez a La Nación.
Investigaciones:
Tras la denuncia del regidor josefino, el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alexander Solís solicitó una investigación inmediata contra los responsables de Homex y otros establecimientos que vendan diarios donados por el Gobierno durante la pandemia.
La pesquisa incluirá una inspección del almacén con personeros del Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).
“Estas denuncias son importantes para el pueblo de Costa Rica, ya que evidencia un compromiso ciudadano con el país y principalmente demuestra que la ciudadanía conoce muy bien la labor solidaria y transparente que realiza la CNE.”, mencionó Delgado.
Según Solís, la CNE adquiere los diarios de comida por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), que son enviados a las familias costarricenses como parte de la asistencia humanitaria, no obstante, la denuncia amerita una investigación.