De cara a los comicios del 2022, el exdiputado Óscar López anunció que buscará volver a la Asamblea Legislativa con su partido: Accesibilidad sin Exclusión (PASE).
por: Aarón Chinchilla / 28 junio, 2021
Vuelven los esmoquin blancos y camisas color azul al ruedo electoral
De cara a los comicios del 2022, el exdiputado Óscar López anunció que buscará volver a la Asamblea Legislativa con su partido: Accesibilidad sin Exclusión (PASE).
A través de redes sociales, López detalló que los 72 delegados que participaron en la Asamblea provincial virtual del PASE lo designaron nuevamente como presidente de la agrupación azul y además, encabezará la papeleta como aspirante a diputado por la Provincia de San José.
PulsoCR intentó contactarse con el exdiputado, sin embargo no contestó las llamadas de este medio.
López: exdiputado del PASE, escritor y comediante
Óscar López fundó su agrupación en 2004 y alcanzó la curul, por primera vez, en el 2006.
De su primera etapa en Cuesta de Moras, se recuerda el enfrentamiento verbal entre López y el exdiputado Víctor Láscarez. El pleno estuvo a punto de convertirse en un ring de boxeo y la sesión debió ser interrumpida para que los ánimos se calmaran.
En el mismo periodo, los medios de comunicación reportaron que una de las exnovias de López fueron decomisadas por un oficial de tránsito el viernes santo del año 2011.
Tres horas más tarde y luego de realizar unas llamadas telefónicas, las placas fueron devueltas. Posteriormente, se dio a conocer que el exministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez recibió una llamada del legislador, solicitando que le fueran devueltas las placas ese mismo día.
Tras finalizar su periodo en la Asamblea Legislativa, las aspiraciones del hoy comediante dieron más y en 2010, intentó alcanzar la presidencia de la República. Pese a solo alcanzar un 9% de votos en los comicios nacionales, el partido de López obtuvo seis escaños en la Asamblea Legislativa e incluso en el 2012, el PASE obtuvo la presidencia del Congreso con el exdiputado Víctor Emilio Granados.
En 2014, obtuvo el 0,35% de los votos nacionales, regresando a la Asamblea Legislativa.
La polémica no estuvo fuera de su legislatura, puesto que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) denunció a Óscar López por una presunta estafa relacionada con el cobro de la deuda política de las elecciones del 2010. Según el TSE, López y dos diputados del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) simularon contratos de alquiler de vehículos para cobrar poco más de ¢200 millones al Estado. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El diputado se defendió alegando que su condición de persona no vidente le impedía participar en un delito de ese nivel.
En la campaña electoral del 2018, López intentó alcanzar nuevamente la presidencia de la República y la diputación, sin embargo obtuvo solamente el 0,35% de los votos, quedando fuera de Zapote y Cuesta de Moras.
Tras su fracaso electoral, López fue señalado por haber mentido en su currículum al afirmar que era bachiller en derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) cuando en realidad estudiaba en la Universidad Cristiana del Sur del político Justo Orozco sin haber terminado la educación secundaria.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) inició una investigación contra esta universidad por tales irregularidades. López mismo fue cuestionado por los medios de comunicación por haberse matriculado en la universidad sin ser bachiller en educación secundaria y haberse presentado como estudiante de derecho al ser candidato presidencial.
López aseguró que llegaba a las lecciones sólo como oyente, sin embargo, profesores de la Universidad desmintieron esto y afirmaron que estaba matriculado normalmente.
Tras todas las polémicas, el exdiputado bajó su perfil político y en los últimos años, se ha dedicado a participar en programas de stand-up comedy, bailarín, además de dar charlas motivacionales.