Distintas fracciones señalan que, al no existir una figura en el Ministerio de la Presidencia, falta dirección, no hay comunicación asertiva y además, no hay coordinación con la Asamblea Legislativa.
por: Aarón Chinchilla / 7 abril, 2020
EL reclamo es directo. Diputados de diferentes bacadas llaman al presidente Carlos Alvarado a que nombre en el menor tiempo posible una persona que se encargue directamente del ministerio de la Presidencia y reclaman que hay descoordinación con el Congreso en momentos de emergencia en el país.
En declaraciones a Pulsocr.com, los opositores aseguran que “no se está dando un trabajo fluido y articulado entre el Ejecutivo y la Asamblea”, además que “no existen buenos canales de comunicación” y algunos temas se han visto “distorsionados” por la ausencia de una persona capacitada en dicho puesto”.
Desde el 4 de marzo anterior, tras la renuncia forzosa de Víctor Morales Mora al cargo, la cartera de Presidencia fue asumida interinamente por Silvia Lara Povedano sin embargo, los legisladores reclaman que este nombramiento no tiene resultado práctico en la coordinación con los diputados.
Discusiones y problemas de comunicación sobre la presentación del presupuesto extraordinario para atacar la pandemia del COVID-19 así como la fallida presentación de un “impuesto solidario” activaron las alertas opositoras.
La liberacionista Franggi Nicolás precisó en momentos de crisis “es cuando más urge que el Presidente Carlos Alvarado designe a una persona en el puesto”.
“Hoy más que nunca, en estos momentos de crisis, donde tenemos que trabajar a marcha forzada, enfrentándonos a una situación inédita , es urgente una figura que articule esa relación entre Gobierno y Asamblea. Varios actores del Gobierno han ido y venido tratando de sostener esa comunicación, pero se ha distorsionado mucho”, dijo Nicolás.
“Aquí han habido ministros como Pilar Garrido que han intentado sostener la comunicación, pero se ha visto distorsionada: Se han visto dobles discursos, contradicciones (…) Han habido pifias en otro tipo de comunicaciones. Creo que es super necesario que el Gobierno tome la decisión de definir quién será el próximo ministro (a) de la Presidencia”.
El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) precisó que falta dirección, planes de ajuste, además que no hay coordinación con la Asamblea Legislativa.
“La semana pasada, el Ejecutivo salió con una serie de ocurrencias como un impuesto al salario de quinientos mil colones. Hace falta liderazgo en el poder Ejecutivo. Hace falta un plan que le de seguridad a los costarricenses”.
Según Jonathan Prendas (independiente), no ha existido una comunicación asertiva entre los Poderes de la República, además que la figura de un ministro de la Presidencia “hace muchísima falta”.
El fabricista añadió que el jerarca no es exclusivamente para abordar temas país con la Asamblea, sino para acercarse a distintos sectores sociales y productivos.
“No hay comunicación directa, certera y clara. Parece que se ha tomado la decisión de segmentar y poner un vocero para cada sector, pero como están desarticulados y parecen un archipiélago, entonces surgen graves problemas”.
De acuerdo con Carlos Avendaño (PRN), otros ministros han tenido que asumir responsabilidades que no les corresponderían y Silvia Lara (ministra a.i) no ha tenido ningún papel preponderante en el manejo de crisis.