Nicaragua: Oposición presenta propuesta para «elecciones transparentes y creíbles»


Nicaragua tiene programadas elecciones para finales de 2021, sin embargo, la oposición pide las reformas «a la prontitud posible» para que Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes se han mantenido en la presidencia desde el 2007 y en procesos irregulares, «no se sigan perpetuando en el poder».


por: Aarón Chinchilla / 23 febrero, 2020

Forbes/ EFE.– Ocho organizaciones nicaragüenses, que adversan al gobernante FSLN y su presidente Daniel Ortega, plantearon una serie de reformas para «recuperar la transparencia” en los procesos electorales.

La propuesta, presentada en Managua, busca “restablecer la transparencia, garantías electorales  y promover una efectiva inclusión y participación ciudadana” y exige que, en en las próximas elecciones nacionales, se incluya el voto en el exterior y las regulaciones del proceso electoral durante la convocatoria de los comicios.

Adicionalmente, instaron al Consejo Supremo Electoral (CSE) que existan boletas por separado para cada cargo de elección popular, con los nombres y fotografías de los candidatos, y estas, al igual que las actas de la Juntas Receptoras de Votos, contengan un código de seguridad numérico.

En la misma línea, la oposición pidió que los miembros de las Juntas Receptoras de Votos entreguen copias certificadas de las actas de apertura, constitución, cierre y escrutinio a los fiscales electorales y además, que en cada etapa del proceso electoral, se puedan presentar demandas e impugnaciones.

Finalmente, se reclamó la publicación en tiempo real de las actas de las juntas receptoras de votos y que los resultados sean verificados con rigurosidad por el Tribunal Electoral y cuando haya definitivos, sean publicados con la mayor transparencia y ratificados en el diario oficial La Gaceta.

La iniciativa fue elaborada por los movimientos opositores Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Unidad Nacional Azul y Blanco, Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), Grupo Pro Reforma Electoral, y por los partidos Ciudadanos por la Libertad (CxL), Indígenista Yatama, Partido Liberal Constitucionalista (PLC), y Partido de Restauración Democrática (PRD).

Nicaragua tiene programadas elecciones para finales de 2021, sin embargo, la oposición pide las reformas «a la prontitud posible» para que Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes se han mantenido en la presidencia desde el 2007 y en procesos irregulares, «no se sigan perpetuando en el poder».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *