Una mujer ofrece rosquillas y cajetas en la entrada del mercado. En el puesto de la par, se venden fajas y buenos zapatos de cuero. Al otro lado de la calle, los chavalos se sientan tranquilos en el parque, mientras la cuadrilla va subida en un camión a “penquearse” en el campo. En tiempos de coronavirus, la vida en Nicaragua sigue igual. A pesar que el gobierno del “comandante” Daniel y la “compañera” Rosario han informado sobre un fallecido y tres casos de COVID-19, todo sigue su curso en Nicaragua En tiempos donde la prevención debería ser la norma, el Gobierno sandinista ha hecho llamado a participar en distintas actividades, ferias y procesiones. Según informó el medio oficial 19digital, los comercios en Managua han considerado realizar ferias de descuentos y promociones para que los ciudadanos puedan adquirir sus productos de forma normal. Incluso, en el mercado Roberto Huembes, la afluencia de las familias compradoras en mercados ha aumentado. “Del 16 al…
Por: Aarón Chinchilla
Una mujer ofrece rosquillas y cajetas en la entrada del mercado. En el puesto de la par, se venden fajas y buenos zapatos de cuero.
Al otro lado de la calle, los chavalos se sientan tranquilos en el parque, mientras la cuadrilla va subida en un camión a “penquearse” en el campo.
En tiempos de coronavirus, la vida en Nicaragua sigue igual.
A pesar que el gobierno del “comandante” Daniel y la “compañera” Rosario han informado sobre un fallecido y tres casos de COVID-19, todo sigue su curso en Nicaragua
En tiempos donde la prevención debería ser la norma, el Gobierno sandinista ha hecho llamado a participar en distintas actividades, ferias y procesiones.
Según informó el medio oficial 19digital, los comercios en Managua han considerado realizar ferias de descuentos y promociones para que los ciudadanos puedan adquirir sus productos de forma normal.
Incluso, en el mercado Roberto Huembes, la afluencia de las familias compradoras en mercados ha aumentado.
“Del 16 al 22 de este mes nosotros llegamos a 1 millón 500 mil personas que han visitado y están comprando en nuestros mercados gracias a esas promociones”, señaló Reyna Rueda, alcaldesa de Managua.
Considerando la época (Semana Santa), en el mercado Huembes, los comerciantes se están abasteciendo con los productos tradicionales para la época: frutas, almíbar, rosquillas, encurtidos y dulces tradicionales. Al parecer, lo que menos importa es la pandemia COVID-19.
“Se mantienen los mismos precios, para que las familias capitalinas puedan realizar sus compras con tranquilidad y seguridad” concluyó Rueda.
En la misma capital y con la participación de 22 equipos, se inauguró la Cuarta Copa de Softbol “Amistad de los Pueblos”, en la que están involucrados más de 550 deportistas de distintas entidades públicas y privadas.
Más al sur, en el Departamento de Masaya, cientos de personas participan en las “carretas peregrinas”, una procesión que consiste en viajar hacia la ciudad de Popoyuapa para agradecer favores a la imagen de Jesús del Rescate.
“Nuestra inquebrantable fe, en aquel hombre que extendió sus en la cruz del Calvario. En este día con esta carretas nos basta, vamos a desafiar a esta pandemia con la sangre del cordero inmaculado y vamos a decirle: pandemia hacia el mar, porque Jesucristo existe y esta de nuestro lado, Jesús de Nazareth estamos demostrando que tenemos fe, y si tenemos fe movemos porque la fe mueve montañas y esa montaña la estamos moviendo ahorita” expresó uno de los promesante de la Carretas Peregrinas, Reynaldo de Jesús López.
Los cultos, oraciones, “marchas de amor pintadas de rojo y negro (colores del FSLN)” no han faltado.
La vida sigue igual. El Presidente Daniel Ortega no aparece en medio de la crisis y la voz cantante es la Vicepresidenta Murillo.
En tiempos de COVID-19, Nicaragua sigue “cristiana, socialista” y ¿solidaria?.