Nicaragua: Crisis de DDHH se agudiza por represión de Ortega


Según Amnistía, la estrategia de Ortega es «erradicar a cualquier costo, el activismo y la defensa de los derechos humanos» aplicando políticas que atentan contra la vida y la libertad de todo ciudadano.


por: Fiorella Carmona / 16 febrero, 2021

(Agencias/PulsoCR).– Un informe emitido por Amnistía Internacional denuncia la profunda crisis de Derechos Humanos que ha ocasionado el Gobierno de Daniel Ortega al territorio nicaraguense.

Según Amnistía, la estrategia de Ortega es “erradicar a cualquier costo, el activismo y la defensa de los derechos humanos” aplicando políticas que atentan contra la vida y la libertad de todo ciudadano.

El movimiento global comprobó que la situación en nicaragua cada vez se agudiza más, en efecto el informe apunta que “antes de que finalizará noviembre del 2020, más de 100 personas continuaban tras las rejas solo por ejercer sus derechos a la libertad de expresión y asamblea pacífica”.

Del mismo modo, dejaron en evidencia que los activistas que son encarcelados siguen reportando malos tratos y hostigamiento, como elementos adicionales de castigo.

Ante esta situación, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, alzó la voz por los nicaragüenses y pidió un alto al Gobierno de Ortega.

“Es necesario poner un alto a las autoridades nicaragüenses que pisotean continuamente la dignidad de miles de víctimas de la represión”, detalló.

El organismo resaltó la preocupación y el temor latente con el que viven todos los defensores de los derechos humanos que se alarman por situación de Nicaragua que podría empeorar “de cara a los comicios presidenciales de noviembre 2021”.

Por esta razón es que Amnistía Internacional hizo un llamado a la comunidad internacional para que tomen acción a la brevedad posible para “detener la pesadilla en la que vive la población y así tomar acciones que brinden total apoyo a todas las personas que mantienen su lucha por una Nicaragua libre de represión”.

Otro informe de la Federación Internacional de los Derechos Humanos

Paralelo al informe de Amnistía, La Federación Internación por los Derechos Humanos (FIDH) y el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) también emitieron un informe bajo el título “¡Basta ya de impunidad! Ejecuciones extrajudiciales y represión en Nicaragua ¿hasta cuándo?

En el documento se denuncia que entre el 2018 y 2021 se han registrado 328 muertes en el país (en el marco de las protestas antigubernamentales). También se reportó que a la fecha se han procesado 113 ejecuciones extrajudiciales, de las cuales se responsabiliza a Daniel Ortega y a la vicepresidenta y primera dama Rosario Murillo.

Otros nombres que aparecen como responsables en el informe son; Francisco Díaz (director de la Policía Nacional) y Sonia Castro (exministra de Salud).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *