Narcomafia políticoempresarial


Y esto es solamente una nueva que engrosa el archivo de las históricas noticias de los últimos 40 o 50 años, dicen que inició en el gobierno liberacionista de Daniel Oduber y nunca se detuvo, al contrario, va en aumento. Puede ser que desde 1948 con el golpe de Estado comenzara la historia.


por: PulsoCR / 26 mayo, 2021

*Por Martín Rodríguez E.

Algunos me preguntan, ¿por qué decís que hay una narco mafia político-empresarial?

Yo con gusto los remito a los antecedentes históricos, publicados incluso en los medios de comunicación comercial, cuyos dueños ejercen la com-pe-ti-ti-vid-dad con sus colegas de antros politiqueros de amplia trayectoria, o los nuevos, hijos de la relación incestuosa entre el PLN y PUSC.

Y como si esto no fuera suficiente, todos los días sale una nueva noticia, ojo a esta: “Diputados se habrían reunido con sospechosos de grupo narco”, nada más y nada menos que con diputados y diputadas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Partido Restauración Nacional (PRN).

Obviamente, como en tantos otros casos, todo quedará en la impunidad, se “investigará” (ojalá que con investigadores del OIJ que no estén en la planilla de algún sospechoso) y nada pasará.

Los tres hombres detenidos este martes (25 de mayo 2021) como sospechosos de integrar una banda de narcotraficantes habrían registrado más de 30 visitas a las oficinas de 6 actuales diputados de la Asamblea Legislativa.

La noticia de el medio digital elmundo cr indica que, “registraron visitas a los diputados Óscar Cascante y Erwen Masís del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Eduardo Cruickshank y Mileidy Alvarado de Restauración Nacional (PRN), y las legisladoras independientes Zoila Volio e Ivonne Acuña.

Además, Diario Extra dio a conocer que 5 exdiputados también habrían mantenido reuniones con los sospechosos: Natalia Díaz, Gerardo Vargas Rojas, Olivier Jiménez, Johnny Leiva y Humberto Vargas.

Según indicó La Nación la mayoría de las visitas de los sospechosos se realizaron a Cascante y que Cartín Ramírez y Soto Rivera habrían estado en la Asamblea Legislativa el pasado lunes.

Si son culpables de algo o no, será la “justicia” quien lo indique, pero si es sospechoso este caso como el del diputado que fue a “recoger “una llave maya, las bolsas de dólares en oficinas de excandidatos a la presidencia, la Comisión Legislativa de narcotráfico, los cargamentos de buques que llegan a Europa con piñas” con premio”, etc, etc.

Y esto es solamente una nueva que engrosa el archivo de las históricas noticias de los últimos 40 o 50 años, dicen que inició en el gobierno liberacionista de Daniel Oduber y nunca se detuvo, al contrario, va en aumento.

Puede ser que desde 1948 con el golpe de Estado comenzara la historia.


*Rodríguez es comunicador social

*La opinión expresada en este espacio no necesariamente representa la línea editorial de PULSOCR, sino exclusivamente responsabilidad de su autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *