Movimiento Libertario vuelve al ruedo con Valenciano Kamer: El candidato de los influencers y redes sociales


El nombre Movimiento Libertario volverá a sonar en la palestra electoral, solo que en esta ocasión, sin su eterno candidato: Otto Guevara Guth. Para el 2022, los rojos impulsarán al empresario Carlos Valenciano Kamer, conocido por publicitarse en redes sociales y ser nombrado por influencers (¿estrategia de expectativa o de publicidad?).


por: Aarón Chinchilla / 21 mayo, 2021

El Movimiento Libertario volverá a sonar en la palestra electoral, solo que en esta ocasión, sin su eterno candidato: Otto Guevara Guth.

La agrupación rojiblanca que estuvo permanentemente en los procesos electorales de la última década del siglo XX anunció que regresará al tablero electoral con una figura que, al día de hoy, no ha participado (visiblemente) en agrupaciones políticas del país: Carlos Valenciano Kamer.

El nombre es poco conocido en el mundo político, pero se ha dado a conocer por publicitar en redes sociales y además, por ser nombrado por distintos influencers para jóvenes (¿estrategia de expectativa o de publicidad?).

En fin, más allá de cualquier especulación ingenua del redactor, Kamer tiene dos objetivos: Llegar a Casa Presidencial en 2022 y además, borrar de la mente de los electores la ecuación Movimiento Libertario-Otto Guevara.

“Me pongo a disposición del país en momentos donde la improvisación ha sido el denominador común de los políticos que han venido utilizando la misma fórmula desde años, son momentos extraordinarios donde el país está sin rumbo, donde el desempleo e incertidumbre llenan de angustia a los costarricenses”, dijo el abogado vinculado al mundo crediticio, señaló mediante comunicado de prensa.

Limpiar la casa

Al igual que su antecesor en el Movimiento Libertario, Valenciano Kamer promete en la primeras de tanteo electoral, limpiar la casa y sacar a los oportunistas del Gobierno.

‘Tenemos que limpiar la casa de los políticos que viven a costas del país, limpiar la casa significa sacar a los oportunistas y dejar solo a los que quieran trabajar por el bien común de los ciudadanos. En el último tiempo el Movimiento Libertario así lo hizo y replanteo su visión, su rumbo y su razón de ser, por eso estoy aquí presentando mi nombre con ellos”, afirma Valenciano.

Del mismo modo, el empresario aseguró que hay que transformar las instituciones del Estado.

“Este país vale la pena y merece una propuesta que piense de forma estratégica en el largo plazo pero también que brinden soluciones a los problemas inmediatos, hay que trabajar muy fuerte en la inclusión social de aquellas personas que hayan sido afectadas por los fallos del sistema, es urgente transformar las instituciones para que cada una dentro de su ámbito de acción logren articular las acciones necesarias para responder a las exigencias de la sociedad”, concluyó.

Así, la oferta liberal/libertaria (o de derechas, según como usted quiera llamarle) cuenta con un nuevo nombre: En la lista, ya estaban apuntados el PUSC (y sus precandidatos en pugna), el Partido Liberal Progresista (ya sea con Eli Feinzaig o una alianza con Mario Redondo), Nueva Generación (Sergio Mena), Unión Liberal (Otto Guevara) y Nueva República (Fabricio Alvarado).

Todos, con un solo objetivo: eliminar al PAC y al PLN del mapa político (tal y como prometió Kamer).

O bueno, quizás no tanto al PLN, pero sí al PAC (excepto a sus figuras en materia económica, además de asesores y excolaboradores de Miguel Ángel Rodríguez que están en este Gobierno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *