Mexicana embarazada se refugia en iglesia de Chicago para que no la deporten


Como una imagen del futuro que Sergio Mena quieren en Costa Rica, en Chicago, una mujer embarazada se refugió en una iglesia al recibir orden de deportación.


por: Esteban Mata / 23 mayo, 2019

Adilene Marquina junto al reverendo José Landaverde. Foto: María Inés Samudio
Adilene Marquina junto al reverendo José Landaverde. Foto: María Inés Samudio

Como una imagen del futuro que quieren algunos políticos como el excandidato Sergio Mena, en Chicago, Estados Unidos, una mujer embarazada se refugió en una iglesia después de recibir una orden de deportación que le exige salir de Estados Unidos a más tardar este jueves.

Adilene Marquina, de 34 años, enfrenta un embarazo de alto riesgo y tiene temor de regresar a México, informó AFP. La mujer se está quedando en la Iglesia Misión Fe, Vida y Esperanza en el suroeste de Chicago.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos tiene una política que prohíbe, por ahora, arrestar a gente en lugares de oración, por lo que la acción se ha vuelto más que dramática.

De acuerdo con el servicio de noticias, Marquina llegó a Estados Unidos en 2015 buscando asilo político para evitar el pago de extorsión que los cárteles de narcotráfico le pedían para mantener abierto su negocio. Esperó cuatro añospara que un juez fallara sobre su caso.

“A ellos no les interesa la vida de mi hija”, declaró. “Porque ni siquiera se han tomado la molestia de revisar los documentos que les envié que dicen que no puedo viajar”.

El reverendo José Landaverde, un líder religioso y defensor de inmigrantes de Chicago, dijo que Marquina tiene una petición legítima y continuará luchando por su caso.

Landaverde se enfrenta a una maquinaria de persecusión de migrantes, y ha utilizado su servicio religioso para ayudar a decenas de migrantes que han buscado refugio en lugares de oración en Estados Unidos, y que nació cuando otra mexicana, llamada, Elvira Arellano, comenzó el movimiento en Chicago en 2006 al quedarse en una iglesia con su hijo.

Sin embargo, el caso de Marquina representa un desafío. La fecha programada para que nazca su bebé es el 23 de julio y, en los próximos dos meses, debe salir de la iglesia para ir al médico. En la iglesia se está quedando con su hijo estadounidense de 16 años, su hijo de 14 años que también solicitó asilo y un hijo de 3 años que nació en Chicago.

“Yo no me quiero separar de mis hijos”, manifestó.

En Costa Rica

Aquí, el excandidato presidencial del Partido Nueva Generación, Sergio Mena, ha intentado promover un proyecto de ley para negar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes nacidos en Costa Rica.

Mena, quien obtuvo un contundente fracaso en las elecciones pasadas, intenta ganar titulares en algunos medios de comunicación al presentar este proyecto vía iniciativa ciudadana, ya que su partido no tiene representación en el Congreso.

El abogado y político aduce que la presión migratoria en el país desplaza del acceso de servicios públicos, y espera que algún diputado recoja su proyecto de ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *