Maduro aumenta salarios en un 289% y venezolanos ganarán 2,40 dólares mensuales


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un ‘histórico’ incremento salarial de un 289% y a partir de hoy, los venezolanos ganarán como salario mínimo un total de 10 millones de bolívares, lo que equivale a 2.40 dólares.


por: Aarón Chinchilla / 2 mayo, 2021

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un ‘histórico’ incremento salarial de un 289% y a partir de hoy, los venezolanos ganarán un salario mínimo de 10 millones de bolívares, lo que equivale a 2.40 dólares.

El anuncio del mandatario vino luego que el ministro del Trabajo Eduardo Piñate, firmara el aumento del salario integral que pasaría, a partir de hoy, de 3.600.000 a 10 millones de bolívares.

En dólares, la cifra pasa de 64 centavos de dólar actualmente a unos 2,40 dólares.

A pesar del aumento, el mismo mandatario reconoció que el ingreso no es suficiente.

‘Me he propuesto la meta de que en el año 2021 nosotros vamos a recuperar al más alto nivel el salario mínimo, el salario social, el salario mínimo integral, todas las contrataciones colectivas y la vida de la clase obrera venezolana, y me propongo esto como meta de vida”, declaró Nicolás Maduro en un encuentro con trabajadores públicos.

El Gobierno venezolano admitió en ocasiones anteriores que el salario mínimo no es suficiente para cubrir la cesta básica de alimentos, pero culpa las sanciones económicas de Estados Unidos del detrimento del ingreso mensual de los trabajadores.

La economía del país sudamericano se encuentra en su cuarto año de hiperinflación, su séptimo año de recesión, y ha estado experimentando lenta y desordenadamente una dolarización desde 2019.

Por ejemplo, los 10 millones se quedan cortos para comprar un kilo de carne, de 3,75 dólares, mientras que un cartón de 30 huevos vale 11 millones de bolívares.

Estos precios pueden ser mayores en los supermercados de las zonas acomodadas de Caracas, donde los precios se reflejan ahora en dólares, la moneda de facto. “No es la mejor noticia para un 1 de mayo”, dijo a la agencia francesa AFP, el economista César Aristimuño.

‘Si bien es cierto que genera un pequeño alivio para muchos venezolanos, al final lo que vamos a ver es una mayor alza de precios, lamentablemente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *