Gobierno promueve venta de Fanal y Bicsa


La medida viene de la mano con una propuesta que busca tomar recursos del superávit disponible de distintas instituciones para amortizar deuda de Estado


por: Aarón Chinchilla / 10 febrero, 2020

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Chavez, anunció la venta de Fabrica Nacional de Licores (FANAL) y el Banco Internacional de Costa Rica (BICSA) , con el fin de reducir el déficit fiscal del país. 

En medio de su comparecencia ante la Asamblea Legislativa, el jerarca anunció que, con el fin de frenar el déficit en el país, se pondrá en venta o concesión a la FANAL y dicha operación implicará un 0,03% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sobre BICSA, institución pública que no tiene empleados ni operaciones en el territorio nacional, el jerarca estimó que impactaría en las finanzas del país en un 0,04 del PIB.

A pesar del anuncio, Chavez descartó que se fueran a crear nuevos impuestos, o a reducir programas de asistencia social, sino que, más bien, los cierres eran «necesarios» para alivianar las finanzas del país.

Ya Costa Rica viene recogiendo los frutos de la ley 9.635 con mejoras en la recaudación, acciones directas contra la evasión fiscal y control del gasto público. Ahora, de manera responsable, debemos seguir buscando soluciones al desafío nacional del déficit fiscal con medidas como las que hoy estamos anunciando, consideró.

La medida viene de la mano de una propuesta presentada este lunes, la cual pretende tomar estos recursos del superávit disponible del ICT, INA, JPS, Inder, Incop, Sutel y Fonatel para amortizar deuda de Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *