La propuesta de Gobierno atrasaría una discusión que por sí misma, se ha tornado lenta y sin acuerdos
por: Aarón Chinchilla / 12 febrero, 2020
El Poder Ejecutivo hizo un llamado a los diputados que integran la Comisión de Asuntos Económicos para que declaren las plataformas de movilidad como un servicio de transporte público y adicionalmente, regular la cantidad de conductores que trabajan en dicha modalidad.
Mediante audiencia, los ministros de la Presidencia Víctor Morales y Rodolfo Méndez Mata (MOPT) hicieron un llamado a los diputados que analizan el expediente 21.478 que «analicen posiciones» y contemplen la posibilidad de declarar dichos servicios como transporte público y además, tomen en cuenta algunas consideraciones que habían sido planteadas por el Gobierno en un texto que posteriormente rechazado por la misma comisión de Económicos.
Creemos que juntos, Gobierno y Asamblea, ver alternativas para mover el tema de manera que tengamos soluciones en beneficio de la gente.
Diferencias abismales…
La solicitud del gobierno es totalmente distinta al texto presentado por la Comisión en Septiembre del 2019.
La iniciativa contemplaba una serie de puntos, entre los cuales están la declaratoria de transporte como servicio privado, la autorización para que los vehículos en la modalidad de Taxi que tengan menos de 8 años de antigüedad necesitaran solo una revisión técnica vehicular por año y se establecía la autorización para la colocación de mecanismos de publicidad…. Puntos que son antagónicos con la solicitud del Ejecutivo.
Consultado sobre dicha situación, el ministro Méndez Mata consideró que la conversación está «iniciando» y sus propuestas «siempre han estado en la mesa».
Hay varios temas que se conversaron, pero no hay resolución. Estamos buscando una convivencia de dos sistemas que requieren coexistir dentro de los mecanismos legales más correctos.
Por su parte, los diputados que integran la comisión se mostraron reacios a la propuesta del Ejecutivo ya que «contraviene el trabajo realizado por el órgano legislativo.
Roberto Thompson (PLN) consideró que lo planteado por los ministros es contradictorio al proyecto original y el problema es que «un nuevo texto sería inconexo con la línea que se venía trabajando y atrasaría plazos».
Quedamos en seguir esta conversación. Ellos tratarán de presentar un texto sustitutivo (…) El tema sigue alargándose de manera inconveniente.
Del mismo modo, Erick Rodríguez Steller aseguró que la propuesta presentada por los jerarcas le genera dudas y «se queda corta» respecto a lo que se ha venido trabajando en la Comisión.
Yo le externé al señor ministro Méndez que no estoy de acuerdo con la propuesta. La plataforma no es un transporte público, sino un medio tecnológico a través del cual, se accesa el transporte.