Luego que la oposición castigara al Gobierno con el freno de un trámite rápido al crédito del BID por $250 millones, el Poder Ejecutivo se sacó el clavo con la Asamblea, desconvocando toda la agenda excepto el proyecto sobre empleo público.
por: Aarón Chinchilla / 14 diciembre, 2020
Luego que la oposición castigara al Gobierno con el freno de un trámite rápido al crédito del BID por $250 millones, el Poder Ejecutivo se sacó el clavo con la Asamblea, desconvocando toda la agenda excepto el proyecto sobre empleo público.
Esta tarde el Poder Ejecutivo retiró de las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, todos los proyectos de ley con excepción del expediente 21.336 Ley Marco de Empleo Público, además del expediente 22.131 (Aprobación del Contrato de Préstamo N° 5054/OCCR entre la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID para financiar el programa de emergencia para la sostenibilidad macroeconómica.
El retiro se da luego del rechazo de la moción para avanzar en la aprobación del préstamo de $250 millones con el BID, la cual, de acuerdo con el Gobierno, resultaba una prioridad fundamental para defender la estabilidad macroeconómica del país.
“El Ejecutivo mantiene convocados los dos proyectos antes mencionados, ya que cobran relevancia en el marco de la pandemia que se vive a nivel mundial y nacional, pues ambos son fuente de ahorro y ayudarían a mejorar las finanzas públicas del país .
De acuerdo con el Gobierno, el Préstamo con el BID que se mantiene en agenda otorga mejores tasas de interés, “permitiendo un ahorro total de $91 millones en 7 años, lo que equivale a la suma de 54.000 millones de colones”, mientras que en el caso del proyecto sobre Empleo Público, sostienen que”es necesario para crear ahorros al Estado al pasar de un esquema salarial compuesto a un salario global para las nuevas personas funcionarias, lo cual permitiría reducir las inequidades salariales existentes hoy en día”.
Esta tarde, la mayoría de bancadas de oposición determinaron que el crédito del BID por $250 millones con el que Hacienda pretendía bajar la factura de la deuda del Estado, llevara un trámite regular; Esto, a pesar que la fecha máxima de plazo para otorgar el préstamo de emergencia del BID por $250mills (₡152.250.000.000) era a finales de diciembre, fecha en la que los diputados estarán de vacaciones.