La Comisión de Economistas del Frente Amplio (FA) propone que el Banco Central realice una emisión del bonos para amortizar la deuda que tiene el Estado con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
por: Aarón Chinchilla / 8 junio, 2021
Caja chica del Estado para salvar la Caja
La Comisión de Economistas del Frente Amplio (FA) propone que el Banco Central realice una emisión del bonos para amortizar la deuda que tiene el Estado con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
El criterio emitido por los economistas del FA recoge una serie de recomendaciones hechas por Mario Devandas, el cual planteaba que el Estado, a través del BCCR, emitiera bonos para cancelar la deuda de seis billones de colones que el Estado mantiene con la CCSS,.
Luego que los mismos serían comprados por el Banco Central transfiriendo la suma correspondiente a las arcas de la CCSS.
De acuerdo con los especialistas, ‘no se pretende con esta operación, finiquitar el pago de la deuda del Estado con la CCSS’, sino ofrecer un proceso de negociación entre el Estado y la institución”, de manera que se pueda elaborar un calendario de emisión de deuda por parte del Gobierno, y de compra de títulos por el Banco Central, que permita una sana coordinación de la política fiscal y monetaria, en función de las necesidades del sistema de salud del país.
‘De acuerdo con nuestro análisis, para llevar a cabo el mecanismo propuesto, no hace falta modificaciones en el ordenamiento legal existente (la recompra en mercado secundario de los bonos esta contemplada en inciso c del articulo 52 de la Ley Orgánica del BCCR). La emisión de los bonos consiste en sustituir deudas ya identificadas y conciliadas del Gobierno con la CCSS, por deuda bonificada’, explican.
Por otra parte, consideran que el mecanismo abriría una nueva opción de negociación (en términos de monto y plazo) en la Comisión de Trabajo Conjunta entre la CCSS y el Gobierno, que contaría con el apoyo de sectores importantes de algunos partidos políticos, de los sindicatos, del sector del pequeño y mediano empresariado y de los sectores populares y además, consideran que se abre la oportunidad de atención parcial de las necesidades de la CCSS, según la condición financiera de sus regímenes de seguro (IVM y de Salud), conforme se negocie la entrega de los títulos y su canje por efectivo.
‘Se considera que esta propuesta es sencilla y práctica, ofrece viabilidad y defiende los intereses de los sectores señalados, así como que atiende con la debida consideración el ordenamiento institucional del país. Es una propuesta de financiamiento viable para la CCSS particularmente afectada en este momento por una nueva ola de la enfermedad Covid-19’, explicaron los economistas frenteamplistas.
La iniciativa será presentada a la militancia del partido, fracción legislativa y a la Comisión Ejecutiva Nacional.