Las investigaciones contra Abelino Esquivel siguen su curso. La diferencia de cuando arrancaron es que hoy ya no cuenta con inmunidad parlamentaria. La tarde de este jueves los tres exasesores brindaron declaración ante el Ministerio Público, dirigido por Emilia Navas. A Esquivel se le investiga por concusión.
Por: Esteban Mata / Esteban Mora
Los exasesores de Abelino Esquivel: Joselyn Rodríguez, Álvaro Oconitrillo y Shirley Marín se encuentran en el Ministerio Público dando declaraciones por el caso de los cobros indebidos que les hizo el exdiputado limonense.
La información fue confirmada a PulsoCR.com por fuentes del Poder Judicial, la tarde de este jueves.
Esta es la segunda vez que los exasesores rinden declaraciones por los cobros ilegítimos, llamados”diezmo”, que les hizo el pastor Esquivel a cambio de contratarlos en su despacho.
En primera instancia, los funcionarios rindieron su versión ante el Tribunal Supremo de Elecciones, luego que Abelino Esquivel se amparara en el artículo 44 del Partido Renovación Costarricense (PRC), que pide a los funcionarios con puestos políticos aportar un porcentaje a la agrupación.
#UH: Fiscalía abrió investigación contra Abelino Esquivel [@abelinote]por el cobro del «diezmo» a empleados legislativos.
Vía: @MonumentalCR pic.twitter.com/Es7YcsmNoG
— PulsoCR.com (@PulsoCRC) April 24, 2018
La versión del exlegislador –que salió por la puerta de atrás del Congreso-, fue desmentida por la Tesorera del PRC y minutos después por el TSE, el 24 de abril.
A los funcionarios les queda pendientes presentarse a la Procuraduría de la Ética, para rendir declaraciones, luego que pidieron que este órgano investigara el actuar de su exjefe.
Así continúa la historia con un Abelino Esquivel ahora como un ciudadano más sin inmunidad y divorciado de los focos de la prensa, luego que argumentó no dar más declaraciones por recomendaciones de sus abogados.
El domingo 22 de abril, este medio de comunicación denunció los cobros que Abelino llevaba haciendo al menos desde agosto del 2017 a sus funcionarios.
“Se me contrataba si le daba una parte del salario. Era una condición directa. Yo tengo los atestados. La condición era dar un porcentaje del salario para efectos de ser contratado”, dijo Álvaro Oconitrillo.
El escándalo que envolvió a Esquivel, reveló que los cobros iban directo a cuentas de su hermana, Wray. En dicho despacho también laboró la pareja del exdiputado.
La situación pone cuesta arriba el futuro político del pastor, que antes de las publicaciones de PulsoCR, hacía movimientos políticos en el cantón de Matina, Limón; donde se perfilaba como aspirante a la alcaldía para las elecciones municipales del 2020.