Entre chispazos, Congreso aprueba pago de ₡4. 000 millones en deudas para el agro


Con 39 votos a favor, los diputados aprobaron en primer debate un proyecto de ley que beneficiará con créditos a más de 2700 productores nacionales afectados por la pandemia.


por: Fiorella Carmona / 17 febrero, 2021

Con 39 votos a favor, los diputados aprobaron en primer debate un proyecto de ley que beneficiará con créditos a más de 2. 700 productores nacionales afectados por la pandemia.

El expediente ‘Ley de Apoyo a Beneficiarios del Sistema de Banca para el Desarrollo Ante la Emergencia por Covid-19’, plantea el pago de deudas por ₡4.000 de agricultores con recursos de Banca para el Desarrollo.

Los diputados de Nueva República en particular, cuestionaban si había o no beneficiarios que no cumplían con el perfil de productores en apuros.

El diputado Jonathan Prendas alertó que se trataba de una aprobación ‘a ciegas’ por parte de la Asamblea.

La diputada socialcristiana, Shirley Díaz,  sin embargo, tenía ya dos jornadas de exigir la aprobación del proyecto 21.965, hasta que logró su aprobación.

“Este es un proyecto con rostro humano, es un proyecto solidario que traerá alivio
social y económico a esos cientos de familias impactadas en su economía familiar
y en sus cultivos productivos. Los agricultores merecen todo el apoyo de este
Plenario para reponerse de este Gobierno y de la Pandemia”, dijo Díaz.

Esta iniciativa de ley pretende condonar deudas de 2.705 personas agricultoras para darles la oportunidad de producir y brindar seguridad alimentaria en tiempos de crisis.

Días atrás, los productores arroceros se presentaron al edificio legislativo para clamar a los diputados que voltearan la mirada hacía la crisis que vive el sector.

La principal preocupación de los arroceros es que los agricultores nacionales están en condiciones desiguales en comparación a otros países que cuentan con subsidios y tecnología, por lo que los posiciona con bajas condiciones para competir.

De acuerdo con el representante y directivo de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz) Luis Gerardo Corea, “el sector productivo requiere de créditos para lograr una reactivación adecuada”.

“Esta iniciativa ya fue dictaminada por la Comisión de Asuntos Agropecuarios, un proyecto totalmente viable y necesario para los pequeños productores que están todos los días de sol a sol quemándose la espalda para poder producer; productores y productoras que trabajan arduamente para ponerles la comida en la mesa a los ciudadanos, alimento que también consumen los y las diputadas” agregó Corea.

A pesar de la aprobación de este expediente, el diputado y jefe del PIN. Walter Muñoz, dijo que aún es necesario que el Ejecutivo convoque el expediente 21935, que también contiene ayuda para agricultores con deudas.

Este expediente, dijo Muñoz, forma parte de un acuerdo con el Ejecutivo que no se ha cumplido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *