El discurso de odio difundido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, trajo consigo actos violentos que dejaron dos muertos y dos heridos del partido opositor.
Por: Fiorella Carmona.
(Agencias/PulsoCr).- El discurso de odio difundido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, trajo consigo actos violentos que dejaron dos muertos y dos heridos del partido opositor.
Según medios salvadoreños, los ahora occisos identificados como Gloria Rogel del Cid y Juan de Dios Tejada, simpatizantes del opositor Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) regresaban la tarde de ayer domingo de un mitin electoral en San Salvador cuando fueron atacados a balazos.
Ante este atroz hecho, dirigentes de al menos cuatro partidos políticos opinan que el ataque estuvo directamente relacionado con el discurso del gobierno en contra de sus opositores.
Con la fuerte retórica de Bukele de catalogar a sus adversarios políticos como “basuras”, incluso insinuando que “si fuera un dictador ya hubiera fusilado” a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un afán de salvar vidas a cambio.
Ese discurso se multiplicó en las redes sociales, en las que cuentas anónimas y páginas de noticias afines al presidente han utilizado el mismo discurso en contra de la ciudadanía crítica, la prensa independiente y los partidos políticos no alineados al Gobierno. Hoy, la burbuja parece haber explotado y su furia acabó con la vida de dos personas.
¿Y qué es lo que dice Bukele?
El mandatario salvadoreño excusa que el atentado pudo haber sido un plan del partido opositor, según él en su desesperación de “no perder las elecciones “.
“Parece que los partidos moribundos han puesto en marcha su último plan. Qué desesperación por no perder sus privilegios y su corrupción. Pensé que no podían caer más bajo, pero cayeron”, dijo.
Informes de los medios locales
Los primeros hallazgos de la Policía indican que dos de los implicados en el ataque son miembros de la unidad de Protección a Personalidades Importantes (PPI) asignados al Ministerio de Salud de ese país. Ellos y uno más y habrían sido las personas que cruzaron su vehículo frente al camión que transportaba a los militantes de oposición y abrieron fuego contra ellos, entre quienes había niños.