Ejecutivo presenta primer presupuesto extraordinario para atender emergencia COVID


El primer presupuesto se destinará para subdisios, atención del COVID y pago de deuda


por: Aarón Chinchilla / 9 abril, 2020

Con el fin de atender la emergencia COVID-19 y pagar deuda pública, el Gobierno de la República presentó ante la Asamblea Legislativa un presupuesto extraordinario por 502 mil millones de colones.

Mediante conferencia de prensa, el Ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves y la ministra de planificación, María del Pilar Garrido, anunciaron sobre un primer presupuesto extraordinario por ₡377 mil millones que se distribuirían de la siguiente forma:

  • ₡275 mil millones para la atención de las personas afectadas.
  • ₡2400 millones para el Ministerio de Salud.
  • ₡224 649 millones para la deuda pública.

Dichos 377 millones de colones, obtenidos de la reasignación presupuestaria de las 24 instituciones que conforman los tres Poderes de la República, y el Tribunal Supremo de Elecciones, se usarán para financiar las transferencias que el IMAS y el Ministerio de Trabajo darán a las familias que en este momento se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Al texto presentado, se estaría incluyendo una moción para incrementar el monto por ¢125 mil millones, para alcanzar un total de 502 mil millones de colones que, del mismo modo serán destinados para subsidios y seguridad social.

Los fondos para los ₡125 mil millones restantes se obtendrían de los expedientes 21.909 (Ley de protección a las personas durante la emergencia por la enfermedad COVID-19) y 21.908 (Ley para autorizar la transferencia de capital del Instituto Nacional de Seguros a favor del Estado) y ambos expedientes están a la espera de que la Asamblea Legislativa les de trámite afirmativo.

“Aún con la estrechez fiscal por la que atraviesa el país, el Gobierno de la República tiene como prioridad atender las necesidades de la población. Trabajamos entre los distintos actores políticos y sociales, para atender de manera solidaria a los grupos más vulnerables, al tiempo que, mantenemos nuestro compromiso con la responsabilidad fiscal. Estas acciones han sido tomadas con la mayor responsabilidad y compromiso, para luego emprender la fase de reconstrucción que retoma el camino hacia el saneamiento de las finanzas públicas, tal y como lo veníamos haciendo en los últimos meses”, detalló el Presidente Carlos Alvarado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *