EE.UU. supera a China en casos por COVID-19 y ya suma 1.300 muertes


En medio de la polémica por el anuncio del presidente Donald Trump para bajar las medidas de contención del COVID-19, Estados Unidos presenta cifras propias de un filme apocalíptico, y superó este viernes a China e Italia en el número de contagios por la pandemia que azota al mundo: 92.932 casos.


por: PulsoCR / 27 marzo, 2020

AGENCIAS/REDACCIÓN.- En medio de la polémica por el anuncio del presidente Donald Trump para bajar las medidas de contención del COVID-19, Estados Unidos presenta cifras propias de un filme apocalíptico, y superó este viernes a China e Italia en el número de contagios por la pandemia que azota al mundo: 92.932 casos.

La cifra de muertos es aterradora: el país de las barras y las estrellas supera los 1.300 decesos. En este estadio, Italia, con más de 80.500 afectados confirmados, continúa a la cabeza del mayor número de decesos con 8.215.

Le siguen España con cerca de 4.900  China con sus más de 3.300 muertos. Reportes de la Organización Mundial de la Salud registran un balance global de más de 566.000 casos y más de 25.000 muertos.

Consultado sobre las últimas cifras de contagiados, el presidente, quien al principio de la epidemia llegó a decir que los casos estaban cerca de caer a cero, dijo que se trata de “un reconocimiento a la cantidad de pruebas que se están haciendo”, informó BBC.

Trump, además, puso en duda las cifras emitidas desde Pekín y afirmó frente a los periodistas presentes que “no se sabe cuáles son los números en China”.

Añadió que tiene planificado un contacto telefónico con el presidente chino Xi Jinping y rechazó a versión de que el líder del gigante asiático le haya pedido que “calme” el lenguaje que usa para referirse a coronavirus, al que se refiere como “el virus chino”.

Economía en crisis

La crisis en los Estados Unidos incide de forma dramática en la economía norteamericana. El Departamento de Trabajo de esa nación reportó un aumento de 282 mil nuevos desempleados esta semana, por lo que la cifra ya supera con holgura los 3,2 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *