Diputados de oposición cuestionan plan económico de Gobierno: «Es laxo, no hay nada concreto y se queda corto»


Diputados de oposición aseguraron que el Plan Económico post-pandemia presentado por el Poder Ejecutivo es laxo. El fabricista Harllan Hoepellman aseguró que las ideas del Gobierno «parecen provenir de un mundo de fantasía».


por: Aarón Chinchilla / 8 mayo, 2020

En declaraciones a PulsoCR, diputados de oposición aseguraron que el Plan Económico post-pandemia presentado por el Poder Ejecutivo resulta laxo y no cuenta con una ruta definida

PLN:

La diputada Paola Valladares precisó que las medidas de recuperación económica del Gobierno «no son más que un saludo a la bandera».

No nos hablan de la política económica que debe seguir el país. Nos hablan de acciones que corresponden a condiciones del que hacer ordinario del ejecutivo y que no han hecho en dos años de gobierno.Hablan de una directriz para los bancos, para un capital semilla al sector productivo donde la banca no sabe de qué se les está hablando, y si fuese cierto la mayor parte del sector agropecuario esta hoy tan endeuda que no podrían acceder a estos créditos».

PUSC:

Erwen Masís mencionó que la propuesta de Gobierno no tiene un rumbo específico y carece de plazos, proyecciones o mecanismos claros.

«Seguimos sin hoja de ruta acompañada de un plan estratégico».

Restauración:

La Jefa de facción del Partido Restauración Nacional, Xiomara Rodríguez , señaló que las medidas anunciadas por el Equipo Económico del Gobierno son flojas, se quedan cortas y carecen sin sustento, puesto que  «no hay nada concreto y no se dan plazos».

“En el tema de inversión pública anuncian obras que ya venían en marcha como el tren eléctrico o incluso los puentes a desnivel de Taras y La Lima que tiene más de 10 años de estar en proceso para alcanzar su ejecución (…) Otro ejemplo es el anuncio del mejoramiento de la productividad, hablan de agricultura de precisión. Es algo que ya se hace y donde incluso personalmente estamos aportando con un proyecto de ley que presenté hace muchos meses y que busca el establecer una finca experimental de alta tecnología como modelo internacional”, apuntó Rodríguez .

Fabricistas e independientes:

El pastor fabricista Harllan Hoepellman aseguró que las ideas de reactivación económica anunciadas por el presidente Carlos Alvarado parecen provenir de un mundo de fantasía

«¿Está el Gobierno PAC en capacidad de cumplirlas? No queremos más promesas o falsas ilusiones, propias de una campaña electoral, queremos acciones. Como legisladores y costarricenses tenemos el deber de hacer cumplir cada una de estas estrategias, cuestionó.

Del mismo modo, Jonathan Prendas consideró que la propuesta del Ejecutivo viene cargada de «refritos» y criticó que «el gobierno le asigne a la Asamblea Legislativa la responsabilidad de sacar adelante al país”.

“El PAC de nuevo quedó debiendo, especialmente en concretar cómo reactivar a las pymes y al sector productivo en el corto y mediano plazos (…)El gobierno se apropia además de iniciativas que ya están en discusión, como la reducción en las comisiones a los datáfonos, las jornadas flexibles o el uso del cáñamo. De nuevo (se) posterga las decisiones importantes como la reforma del Estado, y vuelve a su conocido esquema de anunciar que anunciará más medidas en los próximos día”, afirmó.

Carmen Chan mencionó que «el PAC sigue con la brújula perdida» y más que medidas de reactivación «presenta una vez más intenciones poco concretas, sin aclarar cómo las materializará, ni los plazos para llevarlas a cabo».

«El Gobierno no da señales contundentes e inmediatas para la recuperación económica, tras el COVID-19. Sigue la incertidumbre, no aparecen plazos de cumplimiento de esas medidas económicas de las que habló el gobierno hoy, las cuales, hay que destacar, no son nuevas, ni excepcionales para esta coyuntura, sino parte de lo que se debió implementar desde el inicio de esta administración. Nos preocupa que no se deja claro en este pronunciamiento del Gobierno de donde provendrán y cómo se distribuirán los recursos que anunciaron para capital de trabajo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *