Los diputados del PLN, PUSC, PRN y PAC que conforman la comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, dejaron en claro que las universidades públicas siguen dentro de la reforma de empleo público.
por: Fiorella Carmona / 3 marzo, 2021
Los diputados que conforman la comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, aclararon que las universidades públicas siguen dentro de la reforma de empleo público.
El mal entendido que se dio ayer al concluir la comisión sobre si las universidades públicas entran o no en la ‘Ley de Empleo Público’ generó roncha este miércoles cuando el reloj marcó las 8:45 y arrancó la sesión de la Comisión de Gobierno, donde se realiza una sesión maratónica en busca de la votación de mociones pendientes.
Los congresistas se mostraron en desacuerdo con la aprobación de la mociones número 89, 90 y 91 (de 400) con las que se interpretó que las universidades estatales se excluían del expediente 21.336.
Sin embargo, el espíritu de estas mociones no es que se excluyan del salario único y de la escala salarial sino que lo que se busca es que se les aplique libertades de autorregulación en temas como la contratación, evaluaciones internas y otros, explicó el diputado Víctor Morales, del PAC.
Esto, según el consenso de la Comisión, se apega a lo establecido en los artículos 84, 85 y 87 de la Constitución Política, respecto a la autonomía universitaria.
Reacciones
El jefe de fracción del PAC también brindó declaraciones a La Voz Cooperativa y explicó que:
El jefe de fracción liberacionista, Luis Fernando Chacón, aclaró que lo que se interpretó tras la sesión de ayer martes fue un error.
“Lo que se pretende con la moción y eso quiero que quede claro en actas, es precisamente jamás excluir o sacar a las universidades del expediente 21366”, detalló Chacón.
Por su parte el fabricista Jonathan Prendas, aseguró que lamenta la aprobación de las mociones mencionadas porque no son parte del acuerdo establecido.
El legislador también se refirió a que el bloque Nueva República espera que esto se revierta para poder darle el contexto apropiado de lo que se pretende con esta propuesta de ley.
Entre tanto el socialcristiano Pablo Heriberto Abarca aceptó que los diputados ayer cometieron un error al aprobar esas mociones de reiteración que tienen que corregir.
“Sino se corrige no va a contar con mi voto este proyecto porque claramente está desvirtuando lo que habíamos construido, está moción no estaba acordada”, alegó Abarca.
Paralelamente la fracción del PAC desde ayer informó sobre su posición y aclaró a través del chat de barra de prensa que con la aprobación de la mociones no se excluían a las universidades públicas de la reforma.
“Ha quedado claro en diferentes ocasiones en que hemos defendido tanto el presupuesto como la autonomía administrativa, de gobierno y presupuestaria que les otorga la Constitución. El caso de Empleo Público no será la excepción”, concluyó el PAC en un comunicado.