Diputada del PUSC critica amenazas de la Iglesia por aborto terapéutico


La diputada del PUSC, María Vita Monge se salió del canasto conservador y arremetió en sus redes contra las amenazas de la Iglesia Católica contra la norma técnica del aborto terapéutico.


por: Aarón Chinchilla / 18 diciembre, 2019

La diputada del PUSC, María Vita Monge se volvió a salir del canasto conservador y arremetió en sus redes sociales contra las amenazas de la Iglesia Católica criolla, que utiliza los sacramentos para buscar votos negativos a la norma técnica del aborto terapéutico.

«Defender los derechos humanos no es motivo para ser excluidos de los actos de fe», escribió la diputada Maria Vita Monge en sus redes.

En la misma publicación, hizo un llamado al Estado Laico, y aunque de momento no hay ambiente para un paso como este en el Congreso, al menos recordó que el tema sigue pendiente de discusión.

La legisladora respondió de esta manera a las amenazas de la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) hacia sus propio feligreses que estén de acuerdo con la norma técnica.

La tarde de ayer la CECOR emitió un extenso comunicado de prensa en el que señalaba a sus feligreses que quienes apoyaran el aborto terapéutico, no podían comulgar.

El acto de la eucaristía es uno de los más importantes en el rito Católico, y según la norma canónica, el no comulgar implica un pecado grave (conocido como pecado mortal) para quien siendo creyente y practicante, no ejerza esta práctica previa confesión de sus pecados a un cura.

La CECOR omitió eso sí, recordar que las personas divorciadas y vueltas a casar tampoco pueden comulgar.

Que las personas que viven en unión libre, tampoco pueden comulgar.

Que el uso de métodos anticonceptivos también fue señalado como una causal para no comulgar.

Sin embargo, esa amenaza de prohibir la comunión, no ha caído bien en amplios grupos sociales, que señalan la manipulación religiosa de la Iglesia en asuntos de Estado.

Pese a que se trata de un asunto técnico, el tema se ha politizado e ideologizado a partir de la religión.

De momento, diputados del bloque conservador afín a Fabricio Alvarado, han presentado ya un amparo y un hábeas  corpus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *