La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. (Coopeguanacaste, R.L.) anunció que se sumará a las propuestas planteadas por el gobierno, con el fin de mitigar el efecto económico que podrían sufrir los asociados por efectos del COVID-19.
por: Aarón Chinchilla / 25 marzo, 2020
La Cooperativa de Electrificación Rural de Guanacaste, R.L. (Coopeguanacaste, R.L.) anunció que se sumará a las propuestas planteadas por el gobierno, con el fin de mitigar el efecto económico que podrían sufrir los asociados por efectos del COVID-19.
Mediante comunicado de prensa, el órgano cooperativo anunció que no realizará desconexiones de servicios eléctricos en los meses de Marzo, Abril y Mayo.
Asimismo, se informó sobre una moratoria de pago a acreedores, de forma que puedan gestionar la cancelación del 50% de su factura eléctrica por consumo de los meses antes citados y el saldo correspondiente sería aplicado a partir de julio a diciembre de 2020, en cuotas mensuales iguales y sin intereses para los beneficiarios.
Por otra parte, para actividades no reguladas como servicio de televisión digital, el internet y las tiendas comerciales, la cooperativa señaló que analizará la situación de cada asociado o cliente para establecer su condición y, si es del caso, indicar los mecanismos de cancelación y arreglos que se consideren oportunos.
“Nos solidarizamos con los asociados, sus familias y con aquellas empresas que están atravesando duros momentos, por ello buscamos favorecer a quienes más lo necesitan. Coopeguanacaste, R.L. es una empresa regulada que brinda un servicio público y debe cumplir con los lineamientos y atender sus obligaciones patronales, financieras y contractuales. Hacemos un llamado a quienes se encuentren en esta situación para se acerquen a nuestras sucursales más cercanas, donde le brindarán información sobre cómo acceder al beneficio” expresó Miguel Gómez, Gerente de Coopeguanacaste, R.L.
Adicionalmente, hicieron el llamado para que aquellas personas que perdieron, cesaron su trabajo, ingresos o se encuentran en una condición económica vulnerable, puedan gestionar beneficios ante el cooperativo.