Continúa la ocupación militar de Costa Rica


El Ejército invasor continúa su asedio a los costarricenses y la Franja de Puntarenas es bombardeada. Por más de 70 años el pueblo costarricense resiste la ocupación del ejército invasor y muchos países del mundo pide el cese de los bombardeos.


por: PulsoCR / 14 mayo, 2021

*Por: Martín Rodríguez Espinoza.

El Ejército invasor continúa su asedio a los costarricenses. La Franja de Puntarenas es bombardeada.

Por más de 70 años el pueblo costarricense resiste la ocupación del ejército invasor y muchos países del mundo pide el cese de los bombardeos sobre la Franja de Puntarenas.

Costa Rica pidió a la ONU acelerar pesquisa sobre crímenes de guerra del ejército invasor, luego de más de 20 muertes desde el lunes.

La escalada de violencia contra el pueblo costarricense por parte del ejército invasor se ha cobrado desde ayer, cuando comenzó una nueva tanda de bombardeos aéreos contra la Franja de Puntarenas, la vida de 26 personas, incluyendo nueve niños.

El Ministerio de Salud de Puntarenas dijo que 26 costarricenses, entre ellos nueve niños, murieron en los bombardeos contra el enclave. El documento agrega que “otras 107 personas han sido heridas por los ataques”.

Por su parte, el ministro de Defensa del ejército invasor dio luz verde hoy a la movilización de 5.000 soldados de reserva para hacer frente a la creciente escalada de violencia con Puntarenas, mientras siguen los bombardeos sobre el enclave costarricense.

La brutal agresión contra nuestro pueblo en Barranca, contra edificios gubernamentales, sus casas y contra la población de la Franja de Puntarenas es responsabilidad del gobierno del ejército invasor”, enfatiza la declaración del Ministerio de Exteriores costarricense.

Millones de costarricenses han migrado a países vecinos, siendo recibidos por Nicaragua y Panamá, entre otras naciones que exigen el cese inmediato de las hostilidades, que califican de genocidio contra el pueblo costarricense.

Hoy los colonos invasores han continuado con la destrucción y ocupación de las casas de los costarricenses, ante la resistencia de niños y adultos, que lanzan piedras contra los tanques.

La comunidad internacional ha reiterado la urgente necesidad de que el ejército invasor salga y que el pueblo costarricense recupere su territorio.

ESTA ES UNA HISTORIA MITAD VERDAD Y MITAD FICCIÓN.

La mitad verdad es que es una semblanza de lo que sufre Palestina y cómo lo veríamos si fuera Costa Rica.

La mitad ficción es que es lo que estaríamos viviendo los costarricenses si en 1856 nuestro pueblo, liderados por Juanito Mora Porras, Pancha Carrasco y muchos hombres y mujeres valientes, no hubieran tomado las armas y defendido nuestra Patria.

Palestina sufre la invasión de un ejército invasor, que persigue, encarcela y asesina a sus niños y niñas, hombres y mujeres, destruye sus casas y bombardea.

Sentir en carne propia esa tragedia, esos crímenes de lesa humanidad, tener la sensibilidad para oponerse a ese crimen es una responsabilidad de todo ser humano.

La manifestación de los diputados y diputadas extremistas en la Asamblea Legislativa demuestra lo que los costarricenses ya sabemos, tienen otros intereses por sobre los del pueblo costarricense, mucho más por sobre el pueblo palestino. Son cómplices de los crímenes contra ese pueblo.

El que no se haya levantado NI UNA SOLA VOZ en la Asamblea Legislativa contra semejante atrocidad, es reflejo de la urgente necesidad de llevar a esa Asamblea a verdaderos patriotas y humanistas.


*Rodríguez es comunicador social. 

*La opinión expresada en este espacio no necesariamente representa la línea editorial de PULSOCR, sino exclusivamente responsabilidad de su autor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *