El mensaje de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) es claro: Con ideología política y sin hacer caso a la ciencia no se va a vencer al COVID-19.
por: Aarón Chinchilla / 29 junio, 2020
(Agencias/PulsoCR). – El mensaje de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) es claro: Con ideología política y sin hacer caso a la ciencia no se va a vencer al COVID-19.
A través de comunicado de prensa, Tedros Adhanom Gebreyesus, Director general de la OMS, advirtió que, en medio de la pandemia Covid-19, los roces se han acrecentado, además que se han generado tensiones y división en el ambiente político.
“Todos (los expertos) están de acuerdo en que este virus tiene dos características: es rápido en su contagio y es letal. Y, además, puede explotar las divisiones entre nosotros. Y esa es la razón por la que la Organización Mundial de la Salud ha dicho: ‘por favor eviten las divisiones’. Cualquier diferencia puede ser explotada por el virus (…) Con diez millones de casos y medio millón de muertos, a menos que abordemos los problemas, la falta de unidad nacional y la falta de solidaridad internacionales, lo peor está todavía por llegar”, afirmó.
En la misma línea, aseguró que el virus no tiene nada que ver con la política sino con estricta y mera ciencia, por lo que «no se debe politizar la situación de la pandemia Covid-19».
“Por favor, pongan en cuarentena la politización del COVID-19. Por favor, necesitamos unidad política. Necesitamos unidad política a nivel nacional, unidad entre los partidos políticos, unidad más allá de las ideologías, unidad más allá de las creencias, unidad más allá de las razas, unidad más allá de cualquier diferencia que uno pueda mencionar”.
Por su parte, la doctora María Van Kerkhove, epidemióloga jefe de la Organización, afirmó que la pandemia no tiene nada que ver con la política e instó a llevar a cabo una estrategia coherente de sanidad pública, que incluye desde las decisiones de las autoridades sanitarias hasta las decisiones personales de observar las reglas de higiene pública fundamentales.
“Ese es el gran reto de la unidad nacional contra un enemigo común. Cuando hablamos de unidad nacional contra un adversario común, no significa que tengamos que escoger quien nos dirige en esa lucha, por lo que hay que ser capaces de superarlo. No podemos continuar permitiendo que la lucha contra este virus se convierta y semantenga como una lucha ideológica. No podemos vencer al virus con ideologías. Y creo que este es momento para que todo individuo y todo político se mire en el espejo y se pregunte: ¿estoy haciendo lo suficiente? Necesitamos tener esta conversación entre nosotros y este es el momento, porque no haytiempo que perder”, aseguró.
Este martes se cumplen seis meses desde que China reportó a la Organización Mundial de la Salud el primer caso de coronavirus. El saldo de la pandemia desde entonces es más de diez millones de infecciones y medio millón de muertos.