Bolsonaro: «Brasil está cambiando porque el gobierno cree en la familia y en Dios»


«Brasil es secular, pero el presidente es cristiano. El país está cambiando porque tiene un gobierno que respeta a la familia y cree en Dios», precisó el mandatario


por: Aarón Chinchilla / 19 febrero, 2020

PulsoCR /Redacción ACI Prensa | El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró que su país “está cambiando” porque tiene un gobierno que “respeta a la familia” y cree en Dios”.

Las declaraciones fueron realizadas  en un evento en Enseada de Botafogo, Río de Janeiro, en el que miles de grupos evangélicos y neopentecostales estuvieron presentes.

Al subir al escenario, Bolsonaro agradeció a Dios por su vida y por haberlo colocado “para dirigir, como presidente ejecutivo, los destinos de Brasil”.

“Brasil es secular, pero el presidente es cristiano. El país está cambiando, más que los números de la economía, está cambiando porque tiene un gobierno que respeta a la familia, debe su lealtad a su gente y cree en Dios”.

Bolsonario mencionó que “con fe, con humildad, con sabiduría, cambiará el destino de Brasil»

“Soy cristiano y creo que Brasil puede alcanzar el lugar de prominencia que bien merece en el escenario mundial (…) Estoy aquí porque creo en Brasil. Nosotros, usted y yo, estamos aquí, porque creemos en Dios”, agregó.

Finalmente, agradeció el apoyo que recibió de “diversos sectores de la sociedad”, incluidas las diferentes “denominaciones religiosas”.

“Gracias a Dios por la oportunidad y la misión. Juntos, superaremos cualquier obstáculo. Fe y apoyo, estoy seguro de que no nos faltará”, concluyó.

– Evento Evangélico na Enseada de Botafogo (Rio de Janeiro-Rj).

– Muito obrigado pela consideração!

– Para assistir mais do que falamos, segue link no youtube: https://t.co/hgNM5nhhp0 pic.twitter.com/NQK7L2kEra

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) February 15, 2020

En octubre de 2018, Jair Bolsonaro firmó un compromiso con la plataforma “Voto Católico Brasil” en “defensa de la familia, en defensa de la inocencia del niño en el aula, en defensa de la libertad de religiones, oposición al aborto, oposición a la legalización de las drogas”.

En ese sentido, se comprometió a “defender y promover” temas como “respeto a la fe católica”, “libertad religiosa y lucha contra la intolerancia”, “el pleno derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, luchando contra todas las leyes o decisión a favor del aborto, la eutanasia, la investigación con embriones humanos y la clonación humana”, así como “combatir el activismo judicial, caracterizado por la usurpación de los poderes del Poder Legislativo por el Poder Judicial”.

Una de las medidas recientes de su administración es la campaña “Todo tiene su tiempo”, cuyo objetivo es educar a los jóvenes sobre el sexo y el embarazo adolescente e implementar un programa de «abstinencia joven».

La campaña, como lo explicó Agência Brasil, alienta el aplazamiento de las relaciones sexuales y guía a los jóvenes a dialogar con la familia y buscar servicios de salud antes de comenzar una vida sexual activa.

“Estamos construyendo un plan nacional para prevenir el sexo temprano. Esta acción es solo el comienzo. Hay consecuencias graves, físicas y emocionales para el sexo antes de la hora”, dijo la ministra de Mujeres, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves, cuando lanzó la campaña el 3 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *