Ana Helena Chacón: “Costa Rica cumple con un hito histórico y los Derechos Humanos”


«En lo personal, lo celebro y me hace feliz saber que habrán personas podrán construir una historia de amor como les plazca y no tendrán que estar en la clandestinidad», detalló la embajadora en España.


por: Aarón Chinchilla / 25 mayo, 2020

Con la entrada en vigencia del matrimonio de personas del mismo sexo, la embajadora en España, Ana Helena Chacón manifestó que Costa Rica cumple con un hito histórico en defens de los Derechos Humanos para todas las personas.

Chacón, figura preponderante para que se hiciera una opinión consultiva sobre matrimonio igualitario,brindó declaraciones a PulsoCR y detalló que Costa Rica amanecerá siendo un país que dará un paso adelante en materia de Derechos Humanos (DDHH) y se dejará de lado una odiosa discriminación hacia una población LGTBIQ+

“Se cumple con hito histórico. Se coloca a un colectivo que ha sido víctima de discriminación estructural a uno en que pueda tener igualdad de derechos”.

En la misma línea, la ex vicepresidenta de la República señaló que, con el matrimonio igualitario, se demuestra que un país pequeño como Costa Rica, “que tuvo la gallardía de abolir el ejército, declarar la educación gratuita, abolir la pena de muerte y tener una seguridad social de cobertura universal”, puede darle la dignidad y protección merecida del Estado a las personas LGTBI+, al igual que a cualquier otro ser humano,

“Yo, en lo personal, lo celebro y me hace feliz el saber que habrán personas podrán construir una historia de amor como les plazca y no tendrán que estar en la clandestinidad”.

Chacón, hoy embajadora de Costa Rica en España, envió  en 2016 una opinión consultiva a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que aclarara si la Convención Americana sobre Derechos Humanos permitía que las parejas del mismo sexo podían heredar derechos patrimoniales.

Dos años después, la Opinión Consultiva OC-24/17 obligaba a Costa Rica a que garantizaran todos los derechos a las parejas del mismo sexo, incluida la figura del matrimonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *