La ley para brindar la seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos modificó varios de los artículos del Código de Trabajo referentes al ejercicio de la huelga. Como parte de los cambios, el artículo 371 del código mencionado establece que este tipo de movimientos o manifestaciones son permitidas mientras no se realicen en horas laborales.
por: PulsoCR / 2 octubre, 2020
*Por Ronald Gutiérrez.
Las manifestaciones pueden realizarlas trabajadores tanto del sector privado como del público.
Ahora bien, la ley para brindar la seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos modificó varios de los artículos del Código de Trabajo referentes al ejercicio de la huelga. Como parte de los cambios, el artículo 371 del código mencionado establece que este tipo de movimientos o manifestaciones son permitidas mientras no se realicen en horas laborales.
Dicho lo anterior, es importante señalar que existe una diferencia entre la posibilidad de manifestarse y el derecho de huelga como instituto propio del derecho laboral.
Es decir, una manifestación no necesariamente debe entenderse como una huelga.
Adicional a lo dicho, es fundamental señalar que el deber de todo colaborador de asistir al trabajo en tiempo y forma se mantiene.
Por ende, en el marco de la buena fe y con la debida coordinación, es recomendable que exista una oportuna coordinación entre los trabajadores que podrían verse afectados por los bloqueos en carretera y su empleador con el fin de tomar las medidas necesarias, esto para evitar situaciones que afecten la continuidad del negocio e incluso temas relacionados con posibles tardías o ausentismo laboral.
Abogado.