¿Nos salvaron? Pese a que este miércoles no hubo quórum para recibir al ministro Daniel Salas, quien iba a dar cuentas sobre la situación Covid en el país, un día después, hubo suficientes diputados en el Plenario para aprobar el 30 de mayo como el «Día Nacional de la Oración».
por: Aarón Chinchilla / 27 mayo, 2021
¿Nos salvaron? Pese a que este miércoles no hubo quórum para recibir al ministro Daniel Salas, quien iba a dar cuentas sobre la situación Covid en el país, un día después, hubo suficientes diputados en el Plenario para aprobar el 30 de mayo como el “Día Nacional de la Oración”.
Y orar no está mal, para nada, sin embargo, en momentos donde la crisis sanitaria satura los hospitales y urge que la Asamblea Legislativa tome decisiones administrativas a favor de la ciudadanía, 25 diputados aprobaron una moción para que el último domingo del mes de mayo se celebre a nivel nacional el ‘Día de la Oración en Costa Rica’.
La propuesta, impulsada por el bloque fabricista, señala que, en medio de la situación sanitaria que vive el país por la pandemia del Covid-19, ‘se debe instar a todas las personas que ejercen una fe o creencia particular para que ‘se unan en oración por el país’.
‘Se hace un llamado a todas las personas creyentes del país, sea su confesión, religión, filosofía o fe, se unan en oración por el país en general y por la situación sanitaria y económica en particular’, señala la moción.
La moción fue respaldada por diputados del PLN, Restauración Nacional, PUSC y otras bancadas legislativas en medio de un caos sanitario:587 nuevos casos de Covid-19 en el país, alcanzando una cifra de casos por 309.486.
Hay 1.435 personas hospitalizadas de las cuales 529 están internadas en Unidades de Cuidados Intensivos con edades de entre 0 a 92 años y al día de hoy, se registran 3877 decesos.